Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Sería en los primeros días de octubre

Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad

Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
26 de Septiembre de 2025 | 01:43
Edición impresa

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), el principal gremio docente del país, resolvió convocar a un paro nacional. La medida de fuerza, que aún no tiene fecha definida, podría tener un fuerte impacto en las aulas bonaerenses y platenses, dada la participación del gremio bonaerense Suteba en esa central.

La decisión, adoptada en un plenario de secretarios generales, representa una escalada en el conflicto del sector con el Gobierno Nacional. Si bien la medida es de alcance nacional, la participación de Suteba asegura que tendrá un eco directo en las escuelas de la provincia de Buenos Aires. “El plenario de secretarios generales de Ctera resolvió convocar a un paro nacional docente”, se confirmó desde Suteba, ratificando la postura de la central. A pesar de que el día de la huelga todavía no está fijado, los gremios ya definieron un cronograma de protestas en las calles a partir del 6 de octubre.

El telón de fondo del conflicto es la demanda de la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), un suplemento salarial que el gobierno nacional dejó de transferir a las provincias, impactando negativamente en el bolsillo de los trabajadores (alrededor de 22 mil pesos cuando se dejó de pagar, a comienzos de 2024).

A eso se suma el pedido de convocatoria a paritarias nacionales -una instancia de negociación que el gobierno no ha abierto- y la crítica a la falta de diálogo con el sector.

La suspensión del Fonid generó presión sobre las finanzas provinciales. En particular, en el sistema bonaerense, el más grande del país.

El paro de Ctera es un claro mensaje al gobierno de Milei: el conflicto educativo está lejos de resolverse y el sector docente está dispuesto a profundizar las medidas si no hay respuestas a sus demandas. En las próximas horas, se espera que Ctera y las demás organizaciones gremiales definan la fecha del paro, que podría marcar el inicio de otro capítulo de tensión en la relación entre el gobierno y los trabajadores de la educación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla