Alerta por crimen de un jefe narco en la frontera de Paraguay y Brasil

Jorge Rafaat estaba en una camioneta blindada con custodia. Lo emboscaron más de cien sicarios

Al narcotraficante y empresario Jorge Rafaat Toumani (56) trataron de matarlo tres veces en 15 años. La última -y definitiva- fue la noche del miércoles pasado, en Pedro Juan Caballero, una ciudad paraguaya en la frontera con Brasil. El atentado contra Rafaat fue de película, con ametralladoras de uso exclusivo militar y armamento antiaéreo. Según la investigación, en el ataque participaron más de cien sicarios que trabajan con el cártel brasileño Primer Comando Capital (PCC) y otros grupos paraguayos. Para los gobiernos de Brasil y Paraguay, la muerte de Rafaat supone el inicio de una guerra por el poder en uno de los principales corredores de marihuana y cocaína de Sudamérica. El que gane, controlará la cadena de producción, comercialización y distribución de drogas de la región.

Funcionarios de Río de Janeiro dieron saber que el PCC ya actúa en Paraguay y eso, si se confirma, tendrá impacto en el mundo de la criminalidad en Brasil. Rafaat, conocido como Sadam y también como el “Rey del tráfico en la frontera”, estaba en su camioneta blindada, escoltado por unos 30 guardaespaldas, cuando un vehículo les cortó el paso en un cruce de Pedro Juan Caballero. Ahí empezó el tiroteo: más de 400 balas del calibre .50, empleado en contextos bélicos para derribar aeronaves, salieron del vehículo. Al menos la mitad impactaron en el vehículo de Rafaat, que murió una hora después. En las fotos que divulgó la Policía paraguaya, Rafaat aparece muerto, con una lesión en la cabeza mayor a dos pelotas de tenis y agujeros por todo el cuerpo.

Desde el Ministerio del Interior paraguayo explicaron que entre 30 y 40 vehículos participaron de la emboscada, a razón de tres o cuatro sicarios en cada uno. En la noche del viernes, las autoridades ya habían detenido a nueve personas. El ex militar carioca Sergio Lima dos Santos (34) es el principal sospechoso de haber disparado la ametralladora que mató a Rafaat. “Sólo una persona con entrenamiento militar puede usar un arma así”, indicó un policía paraguayo que participa en la investigación. Durante el enfrentamiento, los guardaespaldas de Rafaat hirieron a Santos, que está internado en una clínica privada en Paraguay.

EMPRESAS ATACADAS

Tras el asesinato de Rafaat, los sicarios la emprendieron con sus empresas. Algunas fueron incendiadas y baleadas. El narco manejaba más de una decena en diferentes lugares de Paraguay, desde gomerías a escuelas de salud, o empresas de seguridad privada.

En 2014, el juez brasileño Odilón de Oliveira condenó a Rafaat a 47 años de prisión por tráfico de drogas y lavado de dinero. La justicia brasileña le confiscó siete aviones y seis chacras. Hasta su muerte, el Gobierno brasileño tenía abiertos otros tres procesos en su contra. El narco aspiraba a ocupar el lugar dejado por Luiz Fernando da Costa, o Fernandinho Beira-Mar, cuando éste fue capturado en 2002. Rafaat asumió la distribución de drogas en Pedro Juan Caballero y en ciudades cercanas como Bella Vista Norte y Capitán Bado, uno de los principales puntos de producción de marihuana de Sudamérica. Hasta 2011, su relación con el PCC, principal organización criminal de Brasil, con sede en San Pablo, era llevadera. Luego se complicó. Rafaat subió el monto que les cobraba por transportar drogas de Paraguay a Brasil, y el PCC optó por eliminar a Rafaat.

Bella Vista Norte
Capitán Bado
EMPRESAS ATACADAS
Fernandinho BeiraMar
Jorge Rafaat Toumani
Luiz Fernando
Pedro Juan Caballero
Primer Comando Capital
San Pablo
Sergio Lima

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE