Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un triple crimen con presuntas vinculaciones políticas

20 de Junio de 2016 | 02:50

Los hermanos Martín y Cristian Lanatta y los hermanos Víctor y Marcelo Schillaci están condenados a prisión perpetua por los crímenes, en 2008, de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, tres jóvenes empresarios dedicados al negocio de los medicamentos. Las víctimas fueron halladas en un descampado de General Rodríguez. El caso del triple crimen desató la polémica sobre la mafia de los medicamentos y los aportes a la campaña presidencial de 2007 de Cristina Fernández de Kirchner y se reactivó en el último año con las acusaciones que hicieron sobre el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y con la fuga y posterior captura de los prófugos Lanatta y los hermanos Schillaci. Los cadáveres de Sebastián Forza (34), su socio Damián Ferrón (37) y del físicoculturista Leopoldo Bina (35), quienes habían desaparecido el 7 de agosto de ese mismo año cuando se dirigían a una reunión en el hipermercado de Avellaneda, para hacer negocios de mucho dinero, probablemente con la venta de efedrina.

Según la investigación, tras la reunión a la que habían asistido, Forza, Ferrón y Bina fueron llevados hasta una casa de “la calle Nicolás Videla 631 de la ciudad de Quilmes”, propiedad de uno de los imputados.Allí, las víctimas fueron torturadas y ejecutadas “cruelmente” y se cree que sus cuerpos fueron congelados hasta que se resolvió abandonar los cadáveres tirándolos en un zanjón del partido de General Rodríguez.

A fines de 2012, el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mercedes condenó a prisión perpetua a los hermanos Cristian y Martín Lanatta, como autores materiales y a los hermanos Víctor y Marcelo Schillaci como partícipes necesarios. Las miradas apuntaban a Martín Lanatta, quien admitió ante la Justicia ser amigo de Alejandro Giancristóforo, supuesta ex mano derecha de Andrés Meiszner, responsable del Registro Nacional de Armas (Renar) y militante en Quilmes de la agrupación política del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Justamente, Lanatta fue uno de quienes vinculó por televisión a Fernández con la situación que llevó a esas muertes, mientras que el ex policía y farmacéutico, José Luis Salerno, ex socio de Ferrón, apuntó a la autoría “intelectual” del jefe de Gabinete.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla