La supercomputadora que hace un cuatrillón de cálculos por segundo

Se trata de “Sunway Taihu Light”, un artefacto que según los expertos es la máquina infromática más rápida del mundo

Sunway Taihu Light es según las mediciones realizadas por el TOP500, una organización que mide la velocidad de los sistemas y publica la clasificación desde 1993, la máquina más rápida del mundo. De este modo el avanzado sistema chino, desarrollado por el Centro de Investigación en Computación Paralela, Ingeniería y Tecnología de China, logró posicionarse en el primer lugar del ranking TOP500 por séptimo año consecutivo La fuente de poder de Taihu Light es su capacidad de 93 petaflops lo que le permite realizar un cuatrillón de cálculos por segundo.

El objetivo es que sea utilizada para ingeniería e investigación meteorológica, climática, ciencias biológicas, manufactura avanzada y análisis de datos. Pero que lo más llamativo de esta supercomputadora es que es la primera ganadora del listado TOP500 que utiliza procesadores diseñados por completo en China, en lugar de tecnología estadounidense. Por otro lado, la supercomputadora china Tianhe-2, la ganadora del año pasado, cayó al segundo puesto, seguida por Titan, creada por el Laboratorio Oak Ridge National de Estados Unidos.

Este año, China también desplazó a Estados Unidos por primera vez como el país con más supercomputadoras en la lista. El país asiático cuenta con 167 sistemas y Estados Unidos con 165. Japón ocupó un distante tercer puesto con 29 unidades. Las supercomputadoras chinas forman parte de la tecnología que se emplea para pronosticar el tiempo o diseñar armas nucleares, entre otras funciones específicas. Otros países en posicionarse entre los primeros 10 de la TOP500 son Japón, Suiza, Alemania y Arabia Saudí.

Arabia Saudí
Centro
China
Computación Paralela
Estados Unidos
Ingeniería
Investigación
Laboratorio Oak Ridge National
Taihu Light
Tecnología

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE