Por el conflicto con PAMI, ya hay farmacias sin stock

La negociación entre las autoridades de la obra social y los farmacéuticos seguirá hoy

En las farmacias de la Ciudad, la actividad fue irregular en la jornada de ayer porque, si bien desde el jueves se levantó la medida que suspendía el expendio de medicamentos a afiliados del Pami, la falta de abastecimiento de las droguerías por demoras en los pagos hizo que muchas farmacias quedaran sin medicamentos.

“Muchos jubilados tuvieron que ir de un lugar a otro para conseguir los medicamentos porque en muchas farmacias se agotó el stock y sin crédito de las droguerías, no se pudieron reponer los faltantes”, señaló Graciela Luján, presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata.

La dirigente consignó por la tarde que oficialmente no se recibió ninguna información sobre el encuentro entre Confederación Farmacéutica Argentina - COFA - y las autoridades de Pami. En ese marco, que cada farmacia atendió de acuerdo a sus posibilidades.

“Muchos farmacéuticos tienen las cuentas cortadas por las droguerías, se quedaron sin crédito, entonces por mas que el jueves se haya levantado la medida que suspendía el expendio de medicamentos a los afiliados de Pami, no pudo ser un día de atención normal por la falta de remedios”, señaló Luján.

Cada farmacia atendió de acuerdo a sus posibilidades y muchos afiliados de Pami tuvieron que recorrer varias farmacias para poder acceder a los medicamentos.

“La realidad farmacéutica supera la decisión del jueves pasado de suspender la medida de protesta”, agregó Luján.

Los profesionales también observaron un clima de gran incertidumbre entre los adultos mayores que tienen esa obra social y se indicó que muchos, aún sin necesidad concreta, intentaron llevarse todos los remedios posibles ante el temor de que el conflicto no llegue a buen puerto.

Mientras tanto, ayer el director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, recibió a representantes del sector de las farmacias para avanzar en una solución de largo plazo en la provisión de medicamentos a los jubilados.

A última hora de la tarde trascendió que el encuentro entre las partes fue “ríspido”, aunque sin que se dieran a conocer mayores detalles. Anoche desde la COFA informaron que la reunión para destrabar el conflicto continuará hoy.

En tanto Regazzoni sostuvo que reconoce y entiende “el rol fundamental” que tienen las farmacias en la distribución de los remedios.

El director ejecutivo de Pami y los representantes de las farmacias se comprometieron a establecer una agenda de diálogo abierto y permanente para avanzar en la solución de los desafíos que enfrenta el sector.

“Estamos todos en la misma mesa de diálogo porque nos convoca la misma inquietud, que es que los jubilados reciban el mejor servicio de salud posible”, señaló Regazzoni.

Por su parte los farmacéuticos consultados por EL DIA señalaron que esperan tener mayores detalles del encuentro en las próximas horas y que la información se traduzca “en hechos concretos” como formar parte del convenio entre Pami y los laboratorios medicinales.

Carlos Regazzoni
Ciudad
Colegio
Confederación Farmacéutica Argentina
Farmacéuticos
Graciela Luján
La Plata
Pami
Regazzoni

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE