
“Las tetas de Enrique” fue el nombre de una campaña contra el cáncer de mama que se viralizó en las redes sociales
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un video que se hizo viral en internet y que explica cómo hacerse un autoexamen mamario
“Las tetas de Enrique” fue el nombre de una campaña contra el cáncer de mama que se viralizó en las redes sociales
“Tetas x Tetas”, la campaña argentina de concientización del Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (MACMA) -que se convirtió en este último tiempo en la campaña de prevención de esta enfermedad que más se viralizó en la historia- ganó el mayor reconocimiento otorgado a campañas de bien público en el Festival de Creatividad Cannes Lions Health, que trabaja en conjunto con las Naciones Unidas.
Este premio se otorgó, según los responsables del galardón, a la campaña de comunicación “que más ayudó a la salud mundial”.
Con 22 millones de visualizaciones en una semana y más de 48 millones de impresiones en redes sociales, la campaña creada ad honorem por la agencia DAVID Buenos Aires para MACMA, llegó con su mensaje en pocos días a los cinco continentes. Los medios de todo el mundo y reconocidas personalidades de diferentes países replicaron en sus páginas y redes el video y el mensaje.
“Las tetas de las mujeres, los pezones puntualmente, son censuradas en algunas redes sociales. Incluso si lo que están haciendo es mostrar un autoexamen mamario para reducir el riesgo de cáncer de mama. Pero encontramos un par de tetas que son incensurables: las de Enrique”. Así dice una mujer en topless, pero con sus pezones tapados, al inicio de un video en el que MACMA explica sin tapujos cómo palpar y observar las mamas para cuidarlas y conocerlas. Como el desnudo de las mujeres suele ser eliminado de algunas redes sociales, se decidió tomar un modelo masculino.
En el video, entonces, se explica con un modelo masculino (al que llamaron Enrique) cómo hacerse el autoexamen. Así, buscaron vencer la censura de las redes sociales como Facebook e Instagram, que dan de baja cualquier contenido que muestre (o parezca mostrar) un pecho femenino.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en la mujer adulta. Una de cada ocho está en riesgo de tenerlo en nuestro país. “Queremos generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana, la necesidad de la visita anual al médico clínico y al ginecólogo, la realización de una mamografía anual después de los 40 años y del autoexamen mamario, este último como complemento de la visita al médico y la mamografía”, explica Marta Mattiussi, miembro de la comisión directiva y responsable del área de Concientización de MACMA.
El MACMA es una asociación civil sin fines de lucro constituida por mujeres que tuvieron cáncer de mama y por profesionales de la salud. Se dedica a orientar, contener y acompañar a quienes transitan la enfermedad y a sus familias y a concientizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Fue fundada en 1997 por María Cecilia Palacios, quien después de haber transitado la enfermedad sintió la necesidad de alentar a otras mujeres. La asociación tiene dos áreas: terapéutica y de concientización. En la primera se organizan grupos de apoyo para mujeres que están en tratamiento, terapias individuales y asistencia a pacientes con cáncer avanzado; también, talleres para recreación y orientación estética. Desde la segunda se brindan charlas de concientización en diferentes ámbitos, charlas de voluntarias para contar su experiencia y campañas de entrega de mamografías gratuitas destinada a mujeres mayores de 40 años sin cobertura médica.
Si bien la campaña del MACMA se llama “TetasxTetas”, en muy poco tiempo pasó a ser conocida por casi todo el mundo como “las tetas de Enrique”, el supuesto nombre de la persona que explica como realizarse un autoexamen mamario y evitar así la censura clásica de las redes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí