Protagonista de muchas de las peleas más extraordinarias
| 5 de Junio de 2016 | 00:50

Muhammad Alí fue el más extraordinario boxeador de la historia en gran medida porque protagonizó varios de los combates que marcaron un antes y un después en el deporte. Enfrentó a los mejores pugilistas de su tiempo que, coincidentemente, marcaron una época dorada para la categorías de los peso pesado. De allí que apellidos como Frazier o Foreman hayan adquirido relevancia icónica a partir de las confrontaciones con Alí.
A continuación, los principales combates que disputó a lo largo de su exitosa carrera.
ALI VS. LISTON, 25 DE FEBRERO DE 1964
Alí, todavía conocido como Cassius Clay, pareció volverse loco en el pesaje antes de retar al temible Sonny Liston por el título del peso completo en Miami Beach. Algunos observadores atribuyen la conducta de Alí al miedo e incluso insinuaron la posibilidad de cancelar la pelea.
Pero al final, Liston sencillamente no pudo lidiar con la velocidad de Alí, que lo castigó con punzantes jabs y rápidas derechas al rostro, aunque casi tira la toalla después del cuarto asalto, quejándose de juego sucio.
“Sácame los guantes, quiero demostrarle al mundo que hay juego sucio”, relató el entrenador Angelo Dundee, repitiendo las palabras que Alí le dijo en la esquina. Dundee rechazó hacerlo, Ali se recuperó en el quinto, y ganó el título cuando Liston tiró la toalla tras el sexto.
ALI VS. LISTON, 25 DE MAYO DE 1965
Los fanáticos del boxeo siempre argumentarán sobre los efectos de la derecha que Alí conectó al costado de la cabeza de Liston en el primer asalto de su pelea revancha. Algunos expertos dicen que Liston cayó tras recibir un golpe perfecto, otros consideran que fue una farsa.
El caos imperó en el St. Dominic’s Youth Center en Lewiston, Maine. El árbitro Walcott, un ex campeón del peso completo, contó hasta diez, pero cuando Liston se puso de pie, Walcott se confundió y permitió que continúe la pelea. Nat Fleischer, creador de la revista The Ring, llamó a Walcott. Mientras Walcott caminaba hacia Fleischer, Alí y Liston empezaron a pelear de nuevo. Cuando le dijeron que Liston ya había perdido por la cuenta de diez, Walcott detuvo el combate.
ALI VS. WILLIAMS, 14 DE NOVIEMBRE DE 1966
En la que podría ser su mejor pelea, Ali venció al fuerte pegador Cleveland Williams en el tercer asalto en Houston. Alí lo tumbó con dos jabs de izquierda y una derecha a la mandíbula mientras retrocedía al principio del asalto. Williams volvió a caer tras una ráfaga de 12 golpes, y la pelea fue detenida después de una tercera caída, producto de dos ganchos y una derecha al mentón.
ALI VS. FRAZIER, 8 DE MARZO DE 1971
La era de las peleas multimillonarias comenzó cuando Alí y el campeón Joe Frazier recibieron 2,5 millones de dólares cada uno por su duelo entre invictos en el Madison Square Garden. Fue promocionada como “LA PELEA”, y cumplió con las expectativas. Alí peleó por tercera vez desde que volvió al cuadrilátero tras una ausencia de tres años y siete meses por negarse a ser reclutado por el Ejército.
Utilizó todos los trucos en su arsenal para ganar tiempo y tratar de impresionar a los jueces, pero Frazier lo acechó de forma implacable y lo puso en aprietos en el 11er asalto, pero Alí logra mantenerse de pie. Luego, Alí cayó tras recibir un largo gancho de izquierda a la mandíbula a los 25 segundos del 15to asalto. Se paró rápido, con la mejilla derecha hinchada, y logró terminar la pelea, pero perdió por decisión unánime.
ALI VS. NORTON, 10 DE SEPTIEMBRE DE 1973
Norton había roto la mandíbula a Alí al vencerlo por decisión dividida el 31 de marzo de 1973. Cuando faltaba un asalto en la revancha en el Forum de Inglewood, California, Alí estaba a punto de sufrir otro revés, abajo por dos puntos en una de las tarjetas y empatado en las otras dos. Pero domina el primer minuto del asalto, consiguió resistir los dos últimos minutos, y ganó por decisión dividida. Una derrota posiblemente hubiese cambiado la historia del peso completo. Probablemente no hubiese habido un “Rumble in the Jungle” contra George Foreman, o un “Thrilla in Manila” contra Joe Frazier.
ALI VS. FOREMAN, 30 DE OCTUBRE DE 1974
Pocos creían que Alí era capaz de derrotar por entonces a George Foreman el Kinshasa, Zaire, para sumarse a Floyd Patterson como los únicos hombres que conquistan el campeonato del peso completo en dos ocasiones. Incluso, mucho creían que Foreman le iba a dar una paliza. De hecho, Foreman había lucido extraordinario al arrebatar el cetro a Joe Frazier, y luego en las defensas ante Joe “King” Roman y Ken Norton. Ninguna de esas peleas pasó del segundo asalto.
Alí tuvo dificultades para mantener a raya al poderoso Foreman en los dos primeros asaltos, así que decidió refugiarse en las cuerdas y dejar que el campeón se agote tratando de superar el muro defensivo de Alí, que dio el nombre de “rope-a-dope” (atrapar un tonto) a esta estrategia. De vez en cuando, Alí salía de las sogas con algunos golpes, como al final del quinto asalto cuando conectó ocho golpes a la cabeza de Foreman y se apoderó del control del combate. Alí, al final, noquea a un agotado Foreman en el octavo e hizo historia.
ALI VS. FRAZIER, 1 DE OCTUBRE DE 1975
Cuando terminó la pelea, un Alí desgastado física y emocionalmente dijo que fue “lo más cercano a la muerte” que estuvo en su vida. El combate fue titulado “Thrilla in Manila” (Suspenso en Manila), y eso fue lo que sucedió cuando Alí y Joe Frazier volvieron a enfrascarse en un duelo épico. Fue su tercer enfrentamiento, después que Alí ganó el segundo por decisión el 28 de enero de 1974, cuando ninguno de los dos era campeón.
En un momento, Alí le dijo a Frazier: “Me dijeron que Joe Frazier estaba acabado”. “Mintieron”, respondió Frazier, quien de inmediato conectó un demoledor gancho de izquierda.
Alí, en un momento dramático para ambos púgiles, logró conservar el título cuando el entrenador Eddie Futch no permitió a Frazier, casi ciego, salir de la esquina para disputar el 15to asalto. Y Alí, muy vivo y rápido, se alcanzó a parar en su esquina dando señales de que podía seguir peleando cuando en realidad estaba exhausto.
ALI VS. SPINKS, 15 DE SEPTIEMBRE DE 1978
Ali se convirtió en el primer púgil que ganó el título del peso completo en tres ocasiones al vengar una derrota ante Leon Spinks con un triunfo por decisión ante 70.000 espectadores en el Superdome de Nueva Orleans. Alí, de 36 años, frustró a Spinks, 11 años menor, y dos de los tres jueces le dieron 10 de los 15 asaltos. El otro lo vio ganar en 11.
ALI VS. HOLMES, 2 DE OCTUBRE DE 1980
“Soy un maestro de las ilusiones”, decía Alí sobre su esbelta figura, unos cuantos días antes de volver a pelear, tras un retiro de 15 meses, esta vez ante Larry Holmes en un intento por ganar el título por cuarta ocasión. Pero Alí no engañó a Holmes, sólo a sí mismo, y el entrenador Angelo Dundee no le permitió salir de la esquina para pelear el 11mo. asalto, porque estaba recibiendo una severa paliza.
Ali peleó una vez más, al perder una decisión en 10 asaltos ante Trevor Berbick el 11 de diciembre de 1981 en Nassau, Bahamas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE