Asamblea estudiantil en Medicina para evaluar resolución a favor
| 13 de Julio de 2016 | 14:16

Los alumnos del primero año de la Facultad de Medicina llevaban a cabo hoy una asamblea estudiantil para evaluar la resolución favorables del Consejo Superior de la UNLP y definir los pasos a seguir, en medio del conflicto con las autoridades por el bochazo masivo que se registraron en las materias troncales y que alcanzaría al 90 por ciento de los evaluados.
En diálogo con La Redonda, uno de los asambleístas sostuvo que "logramos que la Universidad se pueda posicionar. Se elaboró un documento público donde, desde la Universidad, se intima a la Facultad a una nueva instancia de recuperatorio para los estudiantes y la regularización de mejores condiciones de cursadas, ya que el problema los bochazos es un problema de la formación".
"Como hemos dicho en otros momentos, desde principio de año hemos reclamado las malas condiciones de cursadas, que se terminan de expresar en un bochazo, donde no se nos dieron los conocimientos y se quiere evaluar algo que nunca se nos enseñó", agregó.
El alumnos sostuvo que "la asamblea de de estudiantes con los delegados de cursadas es para ver, a partir de este triunfo que venimos de obtener en la Universidad, cómo seguimos y organizamos para cambiar la situación que tenemos, y que los 3000 estudiantes que estamos en primer año podamos seguir con una formación de calidad".
"Creo que de la voluntad de las autoridades, ya está visto, es echarnos. La única manera de ganarla es la que hemos seguido este año, que es con los estudiantes en la calle. Nosotros estamos dispuestos a llegar hasta las últimas instancias con tal de que los 3000 estudiantes que estamos en primer año sigamos en la carrera", manifestó.
"No es que nosotros salimos a la calle porque nos gusta. Nos vemos obligados porque las políticas de la 'Hoja de Roble' nos deja más adentro de afuera que adentro de las aulas", añadió.
En ese sentido, advirtió que "entonces si las autoridades nos dicen que no, iremos tomando medidas más fuertes, si es necesario tomar la Facultad o cortar la calle 30 mil veces lo vamos a hacer, porque es un reclamo justo nuestro acceso a la educación".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE