Una plataforma para el cine nacional
| 13 de Julio de 2016 | 02:00

El cine argentino ha ganado tracción en la taquilla, pero fuera de los grandes estrenos el público se acerca poco a los filmes nacionales. Por consiguiente, el grueso de la producción financiada por el Incaa, de notable crecimiento en la última década, no tenía dónde verse: el organismo rector del cine y las artes audiovisuales nacionales creó para ello el circuito alternativo de Espacios Incaa, donde por precios menores a los de la cartelera comercial se pudo ver buena parte de la producción del Instituto, pero a pesar de las ventajas económicas nunca pudo competir con la fuerza de los tanques de Hollywood.
En una estrategia a futuro, el Incaa lanzó en noviembre pasado Odeón, la plataforma on demand de cine nacional destinado a hacer las veces de “espacio Incaa”, pero desde el hogar: una pantalla accesible a una audiencia masiva para brindar visibilidad al cine nacional, y ahora desde la comdidad del sillón.
En la plataforma los usuarios, que pueden registrarse de manera gratuita (aunque el sitio avisó que en algún momento comenzará a cobrar una tarifa por un servicio premium), encontrarán contenido nacional financiado por el Instituto, desde películas y series hasta documentales y cortos que han pasado por la pantalla de la TV Pública o Canal Encuentro.
Entre la variada oferta, que se inauguró con 700 horas de material y ha ido creciendo desde entonces, Odeón ofrece películas premiadas que apenas se vieron en cartel como “Por tu culpa”, y también algunas de las series que midieron bajísimo en la fría pantalla del canal estatal pero que fueron premiadas en todo el mundo, como “La celebración”, “Cromo” y “Babylon”, y también hits como “Historia de un clan” y clásicos como “Nueve reinas”.
Con un sistema de navegación similar al de Netflix, que incluye la posibilidad de formar un listado de favoritos (“Mi sala”), se puede acceder a la plataforma, por ahora, solamente a través de computadoras personales, smartphones y tablets (a través del navegador), aunque en el lanzamiento se aseguró que el equipo trabajaba para crear una app compatible con los smart TV.
La plataforma requirió una inversión inicial de 31 millones de pesos por parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y de más de tres millones de pesos en desarrollo tecnológico de Arsat, entidades impulsoras de la iniciativa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE