Piden reactivar orden de captura contra un ex canciller iraní por el ataque a la AMIA

El juez Rodolfo Canicoba Corral reiteró ayer un pedido de detención con fin de extradición del ex ministro de Exteriores iraní Alí Akbar Velayatí, uno de los sospechosos del atentado a la mutua judía AMIA de 1994 de Buenos Aires, aún impune y que dejó 85 muertos.

Según explicó Canicoba Corral, el pedido de detención ha sido cursado a las autoridades de Singapur y a Malasia.

El pasado 18 de julio, la Unidad Fiscal para la Investigación del ataque (UFI-AMIA) solicitó al juez librar “la comunicación correspondiente” para la detención preventiva con fines de extradición de Velayatí, “a raíz de las noticias” que daban cuenta de próximos viajes del mismo a esos países del sureste asiático.

Es así que el magistrado libró la petición al ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina y los fiscales requirieron a la misma cartera, por medio de las representaciones diplomáticas, recabar información de interés sobre la presencia en esos países.

Si bien desde 2006 pesa contra Velayati un pedido de captura nacional e internacional ordenado por el juez para someterlo al proceso que investiga el atentado, la Cancillería le solicitó que “reiterara y dijera que están vigentes” esas peticiones de detención.

“Hay países que o bien no acatan esto o la política pasa por encima”, explicó el juez, para aclarar lo “complicado” del caso, al tratarse de una investigación “a los más altos funcionarios de un país soberano (Irán) que no ha prestado colaboración”.

El listado de sospechosos del atentado lo integran, además de Velayatí, el ex ministro iraní de Defensa Ahmad Vahidi, el ex ministro de Información Alí Fallahijan, el ex asesor gubernamental Mohsen Rezai, el ex agregado de la embajada de Irán en Buenos Aires Moshen Rabbani y el ex funcionario diplomático Ahmad Reza Asghari.

También el ex viceministro de Exteriores para Asuntos Africanos de Irán Hadi Soleimanpour y el ex presidente iraní Alí Akbar Rafsanjani.

“Da la sensación de que el delito se cometió amparado en estas altas magistraturas si es que estos fueron los autores. Por eso en su momento yo declaré que este era un delito de lesa humanidad”, añadió Canicoba Corral.

Velayatí era canciller al momento del ataque a AMIA, del que el pasado lunes se cumplió el 22 aniversario, momento en el que familiares de las víctimas volvieron a reclamar justicia.

En el caso de ser arrestado y extraditado a Argentina, será “en calidad de imputado por el atentado, como uno de los instigadores si no uno de los autores materiales”, dijo el juez.

Alí Akbar Velayatí
Buenos Aires
Buenos Aires Moshen Rabbani
Canicoba Corral
Defensa Ahmad Vahidi
Información Alí Fallahijan
Mohsen Rezai
Relaciones Exteriores
Rodolfo Canicoba Corral
Unidad Fiscal

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE