
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque son cada vez más las mujeres que trabajan a la par de los hombres fuera del hogar, la distribución de las tareas domésticas sigue siendo muy desigual. Mientras que a ellos vivir en pareja les brinda una hora de descanso a la semana, para ellas representa siete horas más de limpiar, cocinar y lavar.
Los avances logrados por las mujeres en el mercado laboral a lo largo de las últimas décadas están lejos de encontrar su correspondencia en el ámbito del hogar. En el hogar, ellas siguen cargando con una profunda desigualdad. Tanto es así que mientras que el hecho de tener esposa le ahorra al hombre una hora de tareas domésticas por semana, el tener marido les suma siete horas de sobrecarga a la mujer.
Tal fue la conclusión a la que arribó un estudio presentado por investigadores de la Universidad de Michigan, según el cual la desigualdad en la distribución de tareas domésticas entre el hombre tiende a acrecentarse con el nacimiento de hijos y se mantienen aun cuando ellas tienen un trabajo fuera del hogar.
“Se trata de un modelo muy conocido: la distribución de tareas en los matrimonios tiende a que los hombres trabajen más fuera del hogar, mientras que las mujeres asumen la mayor parte de las tareas hogareñas. Pero la situación empeora para las mujeres cuando tienen hijos y se mantiene cuando poseen además un empleo remunerado”, explica Frank Stafford, investigador del Instituto de Estudios Sociales de la Universidad de Michigan y principal responsable de la investigación.
“Pese a que en las últimas décadas ha habido importantes avances de las mujeres en el espacio público, el hogar sigue siendo un espacio donde se produce gran cantidad de trabajo no reconocido que recae mayormente sobre la mujer impactando en sus posibilidades de inserción y desarrollo profesional”
La realidad descripta por su estudio se basa en el análisis de datos recopilados desde 1968 sobre la dinámica de los ingresos familiares de miles de hogares familiares de Estados Unidos, pero no deferiría mucho de la que se da en gran parte de nuestra sociedad.
Los investigadores evaluaron las actividades cotidianas de los participantes y las respuestas de los hombres y las mujeres sobre la cantidad de tiempo que habían pasado cocinando, limpiando o realizando otras tareas domésticas. De este modo llegaron a la conclusión de que mientras que las mujeres solteras emplean alrededor de 12 horas a la semana en las tareas del hogar, las casadas dedican cerca de 22 y las mujeres con más de tres hijos, unas 28.
Para su consuelo, la brecha de desigualdad en este aspecto tiende a ser levemente menor que hace unas década atrás. Según el mismo estudio, en 1976, las mujeres dedicaban un promedio de 26 horas a las tareas domésticas a la semana, mientras que los hombres, apenas 6.
Si bien hace tiempo que diversas investigaciones registran las diferencias que hay en la carga doméstica para ambos géneros, con el paso de los años las mujeres han venido sumando muchas responsabilidades del mundo público y laboral sin delegar la mayoría de esas tareas hogareñas y familiares.
Frente a esta realidad, “el reparto desigual de las labores de cuidado y las tareas domésticas no remuneradas entre las mujeres y los hombres, y entre las familias y la sociedad, se ha convertido en uno de los mayores determinantes de las desigualdades de género en el ámbito laboral “, afirma un reciente documento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Si los hombres no negocian quedarse en casa cuidando a los hijos en los períodos en los que las mujeres ingresan al mundo laboral, cambian de trabajo o se les presenta una oportunidad importante para su crecimiento, la desigualdad se reproduce y multiplica. Así, aun cuando las mujeres están empleadas siguen asumiendo la mayor parte de las labores de cuidado y las tareas domésticas no remuneradas, lo cual limita su capacidad para aumentar sus horas en un empleo remunerado y formal”, destaca el informe.
“La desventaja acumulada que enfrentan las mujeres en el mercado laboral tiene un impacto considerable en su futuro. En términos de pensiones, la cobertura (legal y efectiva) es inferior para las mujeres que para los hombres, produciendo una diferencia de género en la cobertura de la protección social”, agrega la declaración de la OIT.
En este nuevo escenario donde las mujeres comparten con los hombres la carga del trabajo remunerado, ellos no comparten tanto con ellas la carga de las tareas del hogar. En consecuencia, a las mujeres se le hace más difícil desarrollarse profesionalmente y alcanzar un reconocimiento económico similar
En ocasiones la desigualdad en la distribución de las cargas hogareñas da lugar también a situaciones de “discriminación y a la necesidad de las mujeres de interrumpir sus carreras profesionales o reducir sus horas de trabajo remunerado para atender responsabilidades familiares adicionales como el cuidado de los niños”, señala el texto.
Pero el reparto desigual de las labores domésticas entre las mujeres y los hombres no sólo repercute fuertemente sobre las oportunidades para que ellas crezcan profesionalmente sino que también significa una pesada carga a nivel emocional. Así lo muestra una reciente encuesta realizada a 7 mil mujeres por el sitio estadounidense Today.com, según la cual el 46% de las encuestadas atribuye sus altos niveles de estrés a la falta de voluntad de sus maridos para ayudarlas con las tareas del hogar.
Una realidad similar muestran algunos estudios en nuestro país. Es el caso del informe “Los argentinos y la familia” realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, según el cual el 72% de los hogares monoparentales existentes en el país, (es decir, donde un solo adulto está a cargo de los hijos) se encuentra encabezado por una mujer; o el del estudio presentado en 2014 por el Observatorio de la Maternidad, que muestra que en los hogares donde ambos integrantes de la pareja trabajan, el 60% del tiempo dedicado al cuidado de los hijos lo proveen las madres, el 20% lo brindan los parientes y los padres sólo se responsabilizan del 20% restante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí