Conmoción en el ámbito político por la muerte de Alejandro Arlía
| 30 de Julio de 2016 | 13:55

La muerte de quien fuera uno de los hombres claves de la Provincia durante el gobierno de Daniel Scioli, Alejandro Arlía, ex ministro de las carteas de Producción, Economía e Infraestructura, ocurrida en Washington (Estados Unidos) y que según la policía estadounidense se trató de un suicidio, mientras investigan las circunstancias del trágico episodio, generó profunda conmoción en el ámbito político y los dirigentes no tardaron en expresar su pesar y enviar condolencias a la familia del ex funcionario bonaernse.
El ex ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, dijo estar "absolutamente conmovido" por el fallecimiento, por lo que a través de su cuenta en la red social Twitter expresó sus "condolencias a familiares y amigos".
Por su parte, el diputado Alejandro Arrieta, ex ministro de Asuntos Agrarios del sciolismo, consideró una "irreparable pérdida" la muerte de Arlía y señaló que "extrañará" sus "principios de vida".
"Querido compañero Arlía, hasta siempre. Fuiste un trabajador incansable. Un cariño especial a su mujer e hijas", señaló por la misma red social, por su parte, José "Pepe" Scioli, hermano del ex gobernador.
"Hondo pesar por el fallecimiento de Alejandro Arlía. Un abrazo a Lorena y toda su familia", fue el mensaje que envió hoy Jorge Taiana a través de la red social Twitter.
Por su parte, Diego Bossio escribió "con profundo pesar despedimos a Alejandro Arlía. Hasta siempre compañero. Hasta siempre".
Mientas que Fernando Espinoza lamentó : "Con mucho pesar despido al compañero Alejandro Arlía, excelente profesional, militante y gran persona".
Según las informaciones trascendidas por la policía y la familia del ex ministro, Arlía era buscado desde el miércoles cuando su esposa, María Lorena Capra, que cumple funciones diplomáticas en la embajada argentina en los Estados Unidos e integra la representación del país en la OEA, radicó una denuncia sobre su paradero.
El miércoles a las 22 hs. la policía de Maryland, donde residía el ex funcionario provincial y su familia, detectó en las cercanías de un puente el auto Toyota Corolla, aunque su cuerpo no fue encontrado hasta el viernes bajo el puente “Donaldson Run”, en una zona boscosa de la Avenida George Washington, desfasaje que según la policía estadounidense se produjo debido a que el lugar del hallazgo del rodado difiere de jurisdicción con respecto a donde fueron encontrado los restos.
Nacido el 6 de julio de 1965, el ex funcionario tenía dos hijas y era licenciado en Economía de la UBA.
En el gobierno bonaerense se desempeñó desde diciembre de 2011 como ministro de Infraestructura, luego de haber sido titular de las carteras de Economía y Producción.
Previamente, ocupó el cargo de Subsecretario de Asuntos Municipales en el Ministerio de Jefatura de Gabinete y Gobierno.
En el Gobierno nacional, en tanto, se desempeñó como subsecretario de Relaciones Institucionales de la jefatura de Gabinete de Ministros, y luego como subsecretario de Relaciones con las Provincias y director de Coordinación y Evaluación de las Finanzas Provinciales.
Además, presidió el Comité Directivo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial del Ministerio de Economía de La Nación.
En otro orden, fue fundador del Centro de Estudios Federales (CEFED) y presidente de la Asociación Argentina de Evaluación (ASAE) y de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
Entretanto, el bonaerense fue profesor de la materia Estado y Macroeconomía de la carrera de Posgrado de Especialización en Gestión Pública en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y fue fundador de la agrupación Peronistas sin Fronteras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE