

Sue Westhead, la mujer con el trasplante renal más longevo del mundo: lo recibió de su madre a principio de la década del setenta cuando ya tenía 57 años de uso
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo recibió de su madre que tenía 57 años cuando se lo donó a principios de los setenta. Por entonces no creían que durara mucho
Sue Westhead, la mujer con el trasplante renal más longevo del mundo: lo recibió de su madre a principio de la década del setenta cuando ya tenía 57 años de uso
Cuando en 1973 Sue Westhead recibió un riñón de su madre por una insuficiencia renal, sólo un tercio de los riñones trasplantados duraban más de cinco años. Ese era de hecho el plazo que esta mujer británica esperaba que el órgano le sirviera antes de tener que recurrir a una nueva donación. Pero desde entonces han pasado ya más de cuatro décadas y el riñón implantando continua funcionando dentro de su cuerpo como si hubiera nacido con él. Hoy Sue tiene 68 y su riñón superó los 100.
Si la historia de Sue Westhead aparece por estas horas en diarios de todo el mundo es porque su caso resulta absolutamente excepcional. Aun con todos los avances que se han registrado en el campo de la trasplantología en las últimas décadas, los mejores pronósticos de vida útil para un riñón de donante vivo rondan hoy los veinte años, menos de la mitad que en el caso de esta mujer, que tendría el injerto renal más longevo del mundo.
La historia de Sue Westhead, que vive en el condado de Durham y trabaja como secretaria para una organización benéfica, se remonta a comienzos de la década del 70 cuando su salud comenzó a desmejorar y los médicos le dijeron que debía someterse a un trasplante de riñón para sobrevivir. Fue entonces que su madre, Ann Metcalfe, que en aquel momento tenía 57 años, decidió que sería ella quien le donara un riñón.
Al recibir el diagnóstico, Sue sólo tenía una décima parte de la capacidad renal normal. “Casi no podía caminar, tenía un color de piel diferente: estaba amarilla. Me sentía muy asustada a pesar de que seguía viva en la sala del hospital donde la gente se estaba muriendo”, recuerda la mujer, quien entonces tenía 25 años y creía que no iba a sobrevivir.
La intervención se realizó en el Hospital Royal Victoria de Newcastle, Inglaterra y llegó a los diarios locales por lo inusual: en aquellos días los trasplantes con órganos de donantes vivos eran relativamente raros. Tampoco las perspectivas médicas en torno a ellos eran como las de hoy: sólo entre 30 y 40% de los riñones trasplantados duraban cinco años.
“Recuerdo que pensé: ‘si vivo cinco años seré feliz’. Eso fue hace 43 años y mi riñón va a cumplir 101 años en noviembre”, comenta Sue, quien asegura que la longevidad de su órgano se debe a los “buenos genes” de su madre y al cuidado que ella misma le da: en todo este tiempo nunca ha dejado de tomar las cerca de veinte pastillas por día que tiene indicadas para evitar que el órgano sea rechazado por sus sistema inmunológico.
Aunque debe cuidarse algo más de lo habitual, Westhead asegura llevar una vida normal: “estoy muy pendiente de tomar mis medicamentos a tiempo y tengo cuidado con mi peso, pero por lo demás vivo una vida perfectamente normal y siempre he trabajado”, cuenta ella.
Acaso por esa razón o por otras difíciles de precisar, lo cierto es que un siglo entero de prestar servicio en dos cuerpos, el riñón recibido por Sue se encuentra en perfecto estado, según constataron los médicos en un reciente chequeo de salud.
“Creo que mi mamá hubiera estado encantada de que su riñón durase tanto tiempo. Ella me dio la vida no sólo cuando nací, me dio una increíble segunda oportunidad”, comenta Westhead.
El Trasplante Renal es una de las terapéuticas universalmente aceptadas para el tratamiento de la Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT), enfermedad a la cual se puede llegar a través de múltiples vías.
La insuficiencia renal terminal no es una enfermedad en particular sino un conjunto de manifestaciones clínicas que son consecuencia de la pérdida progresiva y permanente del funcionamiento renal.
El agregado de terminal implica que este deterioro funcional es de grado extremo, y que de no iniciar algún tratamiento sustitutivo de la función renal, sobrevendrá la muerte.
El hecho de que la insuficiencia renal cuente con tratamientos alternativos que suplanten la función del riñón (hemodiálisis, diálisis peritoneal), capaces de mantener a los pacientes con vida durante muchos años (en la actualidad la expectativa de vida de un paciente en diálisis supera los 10 años), hace que las listas de espera de trasplante renal serán cuantitativamente superiores a las de otros órganos que no cuentan con tratamientos alternativos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí