Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |TIRONEOS ENTRE EDILES POR EL DESTINO DE $120 MILLONES

Una pelea entre concejales frena fondos comunales para escuelas

Cooperadoras y directivos de colegios esperaban que ayer avanzara la ejecución del fondo educativo

Una pelea entre concejales frena fondos comunales para escuelas

Las cooperadoras escolares, como la de la Escuela 5, continúan recolectando firmas para que se ejecute el fondo educativo. En tanto, en el Concejo Deliberante hay diferencias al respecto

20 de Agosto de 2016 | 02:31

Cuando todo indicaba que los casi 120 millones de pesos que este año recibirá el Municipio en concepto de fondo educativo finalmente quedarían afectados a las escuelas mediante una ordenanza, una diferencia entre concejales volvió a sembrar dudas sobre cómo y cuándo se utilizará esa partida.

Ayer, con la presencia de pocos ediles, se realizó un plenario de comisiones cuyo objetivo era consensuar un proyecto para asignar los fondos a rubros específicos, teniendo en cuenta que desde 2013 el fondo educativo no se aplica a educación.

La presidenta de la comisión de Educación, Florencia Rollié (UCR-Cambiemos), y el vicepresidente, Luciano Sanguinetti (Frente Renovador), presentaron una iniciativa basada en propuestas de la ONG Compromiso Educativo que cuenta con el aval de numerosas cooperadoras escolares y directivos de distintos establecimientos.

La ONG presentó un proyecto para afectar el 30% del fondo a ampliación y construcción de jardines de infantes y otro 40% a mantenimiento de escuelas.

Rollié y Sanguinetti unieron los dos proyectos en uno y propusieron otro consistente en afectar el 100% del fondo: “Un 50% para mantenimiento, reparación y compra de insumos de escuelas, canalizando las partidas mediante las cooperadoras y los directivos a fin de asegurar su buen destino, más allá de que el Concejo realizaría un contralor semestral; un 40% para crear jardines maternales y ampliar jardines de infantes, ante la grave falta de vacantes existente, y un 10% para que alumnos de la Universidad de La Plata den apoyo escolar a chicos con problemas de aprendizaje, atacando así la deserción y la repitencia”, explicó Sanguinetti.

El tesorero de la cooperadora de la Escuela Nº 5, Gustavo Schott, presente en el plenario, contó que “cuando promediaba la reunión y todo estaba encaminado, ingresaron el presidente del Concejo, Fernando Ponce, y el titular de la comisión de Hacienda, Julio Irurueta (ambos del Pro), quienes cuestionaron la asignación de los fondos en porcentajes, preguntando qué estudio previo existía para distribuir el 50% a mantenimiento”.

“DESCONOCIMIENTO”

“Eso es desconocimiento. El Consejo Escolar y la dirección provincial de Infraestructura conocen a la perfección las necesidades de cada establecimiento”, subrayó, tras considerar que “el encuentro terminó convirtiéndose en un fracaso, incluso algunos concejales se retiraron frente a esos planteos, que incluían la idea de que poner semáforos y arreglar veredas y calles también es mejorar el ámbito escolar. Eso tiene un presupuesto propio. El fondo educativo es para las escuelas. Lo dice una ley nacional y lo ratificó el Tribunal de Cuentas”, añadió.

“Se percibió que la idea del Ejecutivo es utilizar el fondo con el mismo criterio que el del gobierno municipal anterior, es decir, un criterio más integral que abarca cuestiones educativas y culturales. Desconocen la ley”, afirmó Schott, quien comentó que “Irurueta dijo en un momento que querían copiar el modelo de capital federal. ¿Por qué?”, se preguntó.

Irurueta dijo a este diario que “el fondo se destinará a las escuelas, que no quepan dudas, pero no estamos de acuerdo con fijar 50% para esto, 40% para aquello”.

Luego, el concejal aseguró que “se hicieron obras en jardines (municipales) y en colegios. También hay una obra grande prevista en el Normal 1”. No obstante aclaró que ese dinero no se imputó al fondo educativo. “Es que el Municipio tiene más de 50 cuentas corrientes, una es del fondo educativo, pero hemos apelado a la cuenta 110, que es la más utilizada. Luego se realizará la correspondiente compensación”, dijo.

“hacerse cargo”

“El fondo tiene una asignación específica, y el Ejecutivo tendrá que hacerse cargo si no llega a las escuelas”, enfatizó Luciano Sanguinetti, y realzó que “el Municipio cuenta con casi 120 millones para este año, pero eso debe verse reflejado en hechos que ayuden a mejorar la educación. Queremos trabajar con los padres (cooperadoras) y los directivos de los establecimientos. Nadie mejor que ellos para decirnos en qué se debe invertir. Pero además tenemos que pensar a largo plazo, por ello la propuesta de crear un jardín maternal por cada una de las 18 localidades de La Plata y de ampliar los jardines de infantes porque no hay vacantes para todos”, apuntó.

El presidente de Compromiso Educativo, Arturo Chueco, dijo que “fue una sorpresa que Ponce e Irurueta hablaran de arreglar veredas, calles, poner semáforos o luminarias. Nosotros, con los padres, seguiremos recolectando firmas y divulgando la existencia de este dinero que le cambiaría la vida a las comunidades escolares”, finalizó.

 

Destino
El Tribunal de Cuentas aclaró el destino del fondo educativo: infraestructura escolar, apoyo para evitar la deserción, equipamiento escolar, otra finalidad estrictamente educativa
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla