Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |ACTUARON DEFENSA CIVIL Y EL OPDS

Rescataron pequeño lobo marino en las costas de Berisso

El animal estaba desnutrido, pero no tenía heridas

Rescataron pequeño lobo marino en las costas de Berisso

El ejemplar fue hallado en las costas de la Balandra y derivado a un centro especializado

23 de Agosto de 2016 | 02:26

Un ejemplar de lobo marino, macho, y de la especie de dos pelos (“arctocephalus australis”) que, según se estimó , tendría un año de edad, fue encontrado en las costas del balneario de la Balandra - Berisso -, por personal de Defensa Civil de esa ciudad. El hallazgo fue comunicado a la Dirección de Recursos Naturales del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible - OPDS -.

El mamífero acuático, que no presentó heridas pero se encontraba con signos de deshidratación y un grado de desnutrición media, según se evaluó, fue derivado al Centro de Rescate Provincial de Fauna Marina de la Fundación Mundo Marino, en San Clemente del Tuyú. Allí, los especialistas lo revisaron para determinar un diagnóstico de su estado sanitario.

Antes de su traslado a la costa atlántica, el ejemplar, de 6 kilos, fue tratado con agua y sales para compensar la deshidratación y colocado en un recinto aislado provisto de una plancha térmica y agua dulce a la espera de los análisis de rigor definitivo.

Según se explicó desde la OPDS, como todas las especies de las costas bonaerenses, el lobo marino está amenazado debido a la actividad pesquera, los derrames de petróleo y el cambio en el medio ambiente que modifica las corrientes y las mareas, influyendo en su comportamiento, lo que se acentúa en ejemplares jóvenes e inexpertos.

La Red de Rescate de Fauna Marina tiene como principal objetivo, se señaló, asistir a las especies afectadas por diversas causas, contribuir a rehabilitar su estado de salud y reintegrarlas a su hábitat, articulando la participación del Estado con las organizaciones que trabajan en la conservación de la biodiversidad y cuidado del ambiente.

Esa entidad trabaja con el grupo de los “pinnípedos” (lobos, leones y elefantes marinos); los cetáceos (delfines y ballenas); las aves marinas (pingüinos y petreles) y tortugas marinas (laúd, verde y cabezona).

La Red de Rescate de Fauna Marina, dependiente de la dirección provincial de Recursos Naturales del Organismo, recibe denuncias al 0-800-222-1362.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla