Breves

La Municipalidad distinguirá a 70 mujeres platenses

La Municipalidad reconocerá hoy en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, la labor solidaria de más de 70 mujeres de La Plata en el marco del aniversario del natalicio de la madre Teresa de Calcuta ocurrido el 26 de agosto de 1910. En el acto, que será a las 18, se destacará el trabajo de varias mujeres “legitimando su tarea como voluntarias dentro de la comunidad”, destacó Hugo Bessolo, director municipal de Voluntariado Social. “Buscamos recordar todos y cada uno de los casos, historias de esfuerzo y dedicación con esta pequeña mención para darles el merecido respeto y admiración a su desempeño, cada una de ellas son ejemplos para la comunidad”, puntualizó Bessolo.

Ingeniería pone primera a un curso nivelatorio

Arranca hoy en la facultad de Ingeniería de la UNLP la modalidad “anticipada” del curso de nivelación para el ingreso 2017, que se dictará en el segundo semestre de este año, sobre contenidos de matemática. Aquellos alumnos que aprueben este curso de modalidad anticipada quedarán eximidos de realizar el curso intensivo de verano, que comenzará el lunes 23 de enero de 2017. Este año no habrá una fecha de examen libre en diciembre. Los alumnos ingresantes 2017 deberán realizar la inscripción a la Facultad en los meses de noviembre y diciembre, según se publique oportunamente la fecha de inicio del periodo de inscripción.

Ciclo de charlas de ornitología en el Museo de Naturales

Expertos de la División Zoología Vertebrados del Museo de La Plata desarrollarán un ciclo de charlas con oradores propios e invitados especiales, destinadas a la comunidad académica y al público en general, para dar a conocer las principales líneas de investigación que se trabajan desde la Sección Ornitología. Hoy a las 13:30 horas el licenciado Juan Girini brindará una charla titulada Efectos de un depredador exótico invasor y del hábitat en la fauna del norte de la Patagonia Andina: el impacto del Visón Americano (Neovison vison), sobre las aves de ambientes lacustres del Parque Nacional Lanín, Neuquén. El visón es una especie invasora y depredadora que causa estragos en los ecosistemas en los que es introducido y pone en riesgo las poblaciones de pequeños animales autóctonos, en particular a la fauna avícola de los bosques del sur argentino. La entrada es libre y gratuita.

División Zoología Vertebrados
Hugo Bessolo
Juan Girini
Parque Nacional Lanín
Patagonia Andina
Sección Ornitología
Teatro Municipal Coliseo Podestá
Visón Americano
Voluntariado Social

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE