
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de ser la mejor forma de cuidar la vida del recién nacido, la lactancia también le ofrece beneficios a la mujer
Amamantar es tan bueno para los bebés como para sus mamás
Hasta los seis meses de vida no existe mejor forma de proteger al bebé que darle la teta. Por su riqueza de nutrientes y anticuerpos, la leche materna es el alimento más completo que un recién nacido puede recibir. Como demuestran numerosas investigaciones, la lactancia los protege contra virus y bacterias, les reduce en un 50% las posibilidades de hospitalización y muerte por enfermedades respiratorias, los mantiene alejados enfermedades futuras como la obesidad y la diabetes, y -no menos importante- los ayuda a establecer un vinculo emocional muy fuerte con sus mamás.
Si bien son cada vez mas las mujeres que reconocen los beneficios que ofrece la lactancia materna para sus bebés, no muchas saben lo bueno que resulta también para ellas. Así lo señalan ginecólogos,pediatras y obstétricas en la Semana Mundial de la Lactancia. Instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef en 1992, la fecha -que se extenderá hasta el próximo domingo 7 de agosto- busca concientizar a las familias sobre la importancia de amamantar.
Además de que también a las mujeres a reforzar el vínculo emocional con sus hijos reduciendo las chances de abandono, la lactancia materna constituye una forma natural, efectiva y sencilla de cuidar la salud de la mujer tras el embarazo.
En principio, la importante demanda calórica que insume producir leche ayuda a las mamás a perder más fácilmente el peso ganado durante el embarazo. Y la liberación de oxitocina que se produce durante el acto de amamantar reduce el sangrado uterino y favorece que el útero recupere su tamaño original.
“Un número cada vez mayor de estudios demuestran que la lactancia materna tiene, tanto a corto como a largo plazo, efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular materno, dado que actúa sobre factores de riesgo, tales como el nivel de lípidos, la obesidad, la presión arterial, la insulina y los niveles de glucosa”, señala el doctor Fernando Burgos, jefe de Pediatría Ambulatoria del Hospital Universitario Austral.
Los primeros seis meses de lactancia “pueden ser considerados además un método anticonceptivo en sí mismo si al menos el 85 por ciento de la alimentación del bebé está constituida por leche materna tanto de día como de noche y si se presenta ausencia de menstruación”, señala por su parte el doctor Sergio Pasquali, director de Halitus Instituto Médico y presidente de la Fundación Repro.
“El efecto anticonceptivo de la lactancia natural se basa en la supresión de la ovulación por los cambios hormonales provocados por la succión del pezón. Entonces, cuanto mayor es la frecuencia de la succión, mayor es la eficacia del efecto anticonceptivo”, explica Pasquali, quien aclara sin embargo que “este método no ofrece un 100 por ciento de seguridad”.
Para madres e hijos, el momento de la lactancia es además un momento especial. Al dar la teta “el vínculo que se comenzó a manifestar durante la gestación llega a su máxima expresión, el contacto piel a piel, las sensaciones de bienestar, seguridad, calor y sobre todo el sentimiento de amor se fortalecen”, señala la licenciada en obstetricia Graciela Gómez, integrante del equipo de Lactancia Materna del Ministerio de Salud .
Como a dar la teta, la madre, además de alimentar a su bebé, genera un vínculo, “necesita del acompañamiento de todos, del padre, de la familia, de los amigos y del equipo de salud, ya que cualquier situación conflictiva puede ser el punto de partida para el abandono de la lactancia”, señala la obstétrica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí