
Gimnasia empata 0 a 0 ante Atlético Tucumán, que juega con diez tras la roja al Loco Díaz
Gimnasia empata 0 a 0 ante Atlético Tucumán, que juega con diez tras la roja al Loco Díaz
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de ser la mejor forma de cuidar la vida del recién nacido, la lactancia también le ofrece beneficios a la mujer
Amamantar es tan bueno para los bebés como para sus mamás
Hasta los seis meses de vida no existe mejor forma de proteger al bebé que darle la teta. Por su riqueza de nutrientes y anticuerpos, la leche materna es el alimento más completo que un recién nacido puede recibir. Como demuestran numerosas investigaciones, la lactancia los protege contra virus y bacterias, les reduce en un 50% las posibilidades de hospitalización y muerte por enfermedades respiratorias, los mantiene alejados enfermedades futuras como la obesidad y la diabetes, y -no menos importante- los ayuda a establecer un vinculo emocional muy fuerte con sus mamás.
Si bien son cada vez mas las mujeres que reconocen los beneficios que ofrece la lactancia materna para sus bebés, no muchas saben lo bueno que resulta también para ellas. Así lo señalan ginecólogos,pediatras y obstétricas en la Semana Mundial de la Lactancia. Instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef en 1992, la fecha -que se extenderá hasta el próximo domingo 7 de agosto- busca concientizar a las familias sobre la importancia de amamantar.
Además de que también a las mujeres a reforzar el vínculo emocional con sus hijos reduciendo las chances de abandono, la lactancia materna constituye una forma natural, efectiva y sencilla de cuidar la salud de la mujer tras el embarazo.
En principio, la importante demanda calórica que insume producir leche ayuda a las mamás a perder más fácilmente el peso ganado durante el embarazo. Y la liberación de oxitocina que se produce durante el acto de amamantar reduce el sangrado uterino y favorece que el útero recupere su tamaño original.
“Un número cada vez mayor de estudios demuestran que la lactancia materna tiene, tanto a corto como a largo plazo, efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular materno, dado que actúa sobre factores de riesgo, tales como el nivel de lípidos, la obesidad, la presión arterial, la insulina y los niveles de glucosa”, señala el doctor Fernando Burgos, jefe de Pediatría Ambulatoria del Hospital Universitario Austral.
Los primeros seis meses de lactancia “pueden ser considerados además un método anticonceptivo en sí mismo si al menos el 85 por ciento de la alimentación del bebé está constituida por leche materna tanto de día como de noche y si se presenta ausencia de menstruación”, señala por su parte el doctor Sergio Pasquali, director de Halitus Instituto Médico y presidente de la Fundación Repro.
“El efecto anticonceptivo de la lactancia natural se basa en la supresión de la ovulación por los cambios hormonales provocados por la succión del pezón. Entonces, cuanto mayor es la frecuencia de la succión, mayor es la eficacia del efecto anticonceptivo”, explica Pasquali, quien aclara sin embargo que “este método no ofrece un 100 por ciento de seguridad”.
Para madres e hijos, el momento de la lactancia es además un momento especial. Al dar la teta “el vínculo que se comenzó a manifestar durante la gestación llega a su máxima expresión, el contacto piel a piel, las sensaciones de bienestar, seguridad, calor y sobre todo el sentimiento de amor se fortalecen”, señala la licenciada en obstetricia Graciela Gómez, integrante del equipo de Lactancia Materna del Ministerio de Salud .
Como a dar la teta, la madre, además de alimentar a su bebé, genera un vínculo, “necesita del acompañamiento de todos, del padre, de la familia, de los amigos y del equipo de salud, ya que cualquier situación conflictiva puede ser el punto de partida para el abandono de la lactancia”, señala la obstétrica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí