Para la polémica: "La gente cree que el dinero que ingresa a los clubes lo llevamos a un convento", dijo el presidente de Banfield
| 3 de Agosto de 2016 | 08:04

Un dirigente del fútbol argentino que está al frente de un club de primera división tuvo duras definiciones respecto a las acusaciones que reciben por el manejo del dinero que realizan las instituciones locales.
Eduardo Spinosa, titular de Banfield, utilizó el ejemplo de las valijas de José López para justificar el pedido de fondos que emite el Estado destinado a "Fútbol para todos".
"Quizá la gente cree que el dinero que ingresa va a las arcas de los dirigentes, lo metemos en un baúl y lo llevamos a un convento", dijo empleando un ejemplo vinculado a un hecho de notable repercusión.
De esta forma, y poniendo como ejemplo las famosas valijas de López, Spinosa explicó la situación que está atravesando el fútbol nacional y justificó la postura de muchos dirigentes del acenso que amenazan con no comenzar los torneos si no se bona la deuda que AFA tiene con ellos.
El presidente de Banfield dijo también que "Nadie quiere parar el fútbol, porque no nos conviene a nadie, pero tenemos que ser solidarios con el Ascenso, que así no puede arrancar. Capaz hay una confusión de que los dirigentes hemos perdido una batalla,que somos todos ladrones, ineficaces y que los jugadores son todos ricos. Eso es una gran mentira", dijo enojado el presidente de Banfield.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE