Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |LARGA DISCUSION EN LA JUNTA CENTRAL

La UCR define su vínculo con la gestión de Garro

Con fuertes críticas al Intendente, el partido analizaba formar su propio bloque de concejales

La UCR define su vínculo con la gestión de Garro

La Junta Central definía anoche los pasos a seguir en su relación con la gestión de Julio Garro

4 de Agosto de 2016 | 02:45

“Vamos a seguir en Cambiemos, pero conformando nuestro propio bloque, el tema son los tiempos”. Así resumía anoche un dirigente platense la postura que la UCR adoptará en el Concejo Deliberante, mientras las distintas líneas internas del partido discutían en un concurrido plenario de la Junta Central los inmediatos pasos a seguir en su vínculo general con la gestión de Julio Garro.

La convocatoria había sido anunciada el martes, en el marco de una dura expresión de malestar de varios sectores que integran la UCR y la Coalición Cívica, que se diferenciaron de forma tajante de las políticas del Ejecutivo municipal.

El cónclave en la sede central radical de 48 entre 5 y 6 se inició pasadas las 21 con más de 100 asistentes. Presidido por Marcelo Uriarte y Marcelo Viñes, las vertientes internas expresaban al cierre de esta edición una larga catarsis de disconformismos sobre el papel del partido en la alianza Cambiemos, que se había anticipado el día anterior con fuertes cuestionamientos de un amplio grupo que esta vez incluyó al propio Uriarte y al presidente del bloque oficialistas de concejales, el alfonsinista Juan José Cardozo.

También estaban los ex precandidatos Sergio Panella y Claudio Pérez Irigoyen, la concejal Florencia Rollié, una de las más críticas, y el edil Claudio Frangul, que el martes no había compartido la foto que sintetizó la crisis de Cambiemos y con la que el partido anunció su “autonomía” respecto del Ejecutivo local.

Pero no sólo había faltado Frangul, vinculado a la línea de Ernesto Sanz, la concejal de la Coalición Cívica Raquel Krakover tampoco asistió al encuentro del lunes en la Plaza Moreno, a pesar de que sí lo hizo su referente política, Cristina Dorato.

Anoche eran muchas las voces que proponían un corte definitivo con el PRO local. Como el día anterior, hablaban de la conformación de un interbloque en el que la UCR no abandone defintivamente la alianza pero diferencie el impulso de sus políticas.

“Todos pensamos igual, salvo que algunos son más ansiosos y otros quieren dar más tiempo” antes de romper, afirmaba ayer una de las voces presentes.

Sin embargo, Uriarte definió al mes de agosto como el “punto de corte” en el compás de espera que incluyó una larga serie de reuniones con Garro en las que se venía expresando el creciente descontento sobre el desarrollo de la gestión.

El CONCEJO, A LA ESPERA

Tras el contundente gesto del martes, ayer ni el Intendente ni el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, habían convocado a un nuevo encuentro que tienda a calmar las aguas. Tampoco se convocó a la habitual reunión de bloque.

En diálogo con EL DIA, Ponce admitió que el frente “debe aceitar los mecanismos internos de comunicación”, pero llamó a “cuidar el espacio y recuperar el diálogo”. El concejal desestimó que se avecine un “quiebre definitivo” y advirtió: “No está todo perdido, estamos a tiempo, tenemos una mesa de Cambiemos en la que estos temas se pueden discutir”.

Al mismo tiempo, señaló que “no todos los sectores de la UCR mantienen una postura rupturista, una parte muy importante del radicalismo quiere que estemos todos unidos”.

El proceso de crisis se precipitó el lunes, cuando al retomar la actividad tras el receso invernal Cardozo le ratificó a Ponce que “así como está” el radicalismo no acompañaría el expediente girado por el Ejecutivo para refrendar la ampliación del contrato de recolección con Esur. En esa misma oportunidad le anticipó el partido analizaría la separación del bloque legislativo. Horas después, junto a al vicepresidente de la UCR, Marcelo Viñes, lo mismo le dijo a Garro en el despacho.

Fue en una reunión de urgencia en la que varios radicales reprocharon medidas “inconsultas” de gobierno y la falta de una propuesta programática global. “Se desvirtuó la esencia de Cambiemos, y no nos tienen en cuenta. Los consensos se hacen con otros sectores”, se quejaron.

La forma en la que esta tensa situación se plasmará en la práctica de la política local y sus consecuencias concretas se discutía ayer en un plenario que los radicales estimaban atravesaría la medianoche.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla