ARBA exige a su personal presentar declaraciones juradas de bienes
| 8 de Agosto de 2016 | 18:12

Los casi 6.000 agentes públicos que trabajan en la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires cumplieron con la exigencia de presentar una declaración jurada de bienes ante el organismo, brindando detalles actualizados de su situación patrimonial. La mitad de ellos, además, deben hacer ahora una segunda presentación ante la Escribanía General de Gobierno, en el marco del Decreto N° 116 del Poder Ejecutivo bonaerense que busca transparentar el accionar de quienes ejercen funciones en el Estado.
Gastón Fossati, director de ARBA, explicó que "en el marco de la política anticorrupción que existe en la Agencia de Recaudación, todo funcionario o empleado que preste servicios en el organismo debe declarar detalles de su patrimonio. De esta manera, se promueven tanto la responsabilidad profesional como valores éticos que hacen a la transparencia de la institución".
A la vez, destacó "las iniciativas de la gobernadora María Eugenia Vidal para revalorizar la gestión pública con políticas que fomentan la transparencia y reivindican la importancia del profesionalismo, el mérito y el esfuerzo".
Los agentes de ARBA presentan una declaración que incluye detalles de inmuebles, bienes muebles registrables, cuentas bancarias, tarjetas de crédito, inversiones y otros activos, ya sean propios o de su grupo familiar directo. "Esta información se brinda al inicio del vínculo laboral, cuando existen actualizaciones del patrimonio o bien al terminar la relación de trabajo y se trata de datos muy útiles para descubrir inconsistencias en el marco de investigaciones judiciales", explicó Fossati.
En la práctica, la declaración de bienes constituye una de las herramientas para que la Gerencia General de Auditoría y Responsabilidad Profesional del organismo pueda prevenir y denunciar actos de corrupción. A la vez, le permiten controlar el cumplimiento de las normas legales vigentes -principalmente del código de ética de la Agencia- y advertir posibles conflictos de intereses.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE