Moviliza a fieles de todo el país la canonización del cura Brochero

Se convertirá en el primer santo nacido y fallecido en la Argentina. Los preparativos.

El “Cura Gaucho” José Gabriel de Rosario Brochero está a punto de convertirse en el primer santo nacido y fallecido en el país. Eso sucederá cuando el Papa presida en la Plaza San Pedro del Vaticano la ceremonia de su canonización, un acto que es aguardado con creciente júbilo entre fieles de toda la Argentina.

La expectativa es mayor en Córdoba y puntualmente en la VIlla Cura Brochero, en la zona de traslasierra, donde ya se preparan para el acto, que tedrá lugar en el vaticano el domingo 16 de octubre.

El obispo de la Diócesis de Cruz Del Eje, monseñor Santiago Olivera, destacó que “la gente está vibrando cada vez más lo que significa la canonización de nuestro curita gaucho. Nos estamos preparando con el corazón y agrandando la inagotable figura de Brochero”.

“Los peregrinos que permanentemente vienen a Villa Cura Brochero nos hacen entender lo que tenemos, que tenemos un tesoro muy grande. La gente va tomando conciencia la gente de lo que va a venir desde el 16 de octubre”, resaltó el obispo que tiene jurisdicción sobre ese poblado del departamento San Alberto, en la zona de traslasierra.

“En la comunidad de traslasierra vemos por delante un turismo religioso importante que nos convoca un hombre y un buen ciudadano que se puso la patria al hombro, que trabajó por lo social, por la inclusión de todos y que es un hombre actual a través de sus obras”, remarcó el obispo, que es también presidente de la comisión de Comunicación Social del Episcopado y tuvo un protagonismo destacado en los trámites para la beatificación y la santificación de Brochero.

Olivera precisó que la ceremonia de santificación comenzará a las 5 de la madrugada de Argentina (10 de Roma), que será transmitida en vivo y directo, por pantallas en la iglesia y en la plaza de Villa Cura Brochero, donde se va a congregar la comunidad local y los peregrinos para seguir la ceremonia que encabezará el papa Francisco.

Ese día, el Papa proclamará siete nuevos santos y allí estará la figura de Brochero acompañado por su mula.

Al día siguiente, a las 11, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, presidirá la Eucaristía en la Basílica de San Pedro dando gracias por todos los obispos y todos los nuevos santos.

Por su parte, el diácono de la parroquia de Villa Cura Brochero y coordinador de la causa por la santificación, Ángel Lasala, resaltó quela población de Villa Cura Brochero se ha convertido en un lugar de “devoción y de interés por la obra de un santo bien de pueblo.”.

Brochero fue beatificado el 14 de septiembre de 2013 luego de que el Vaticano diera por aprobado el primer milagro al considerar que intercedió en la curación de Nicolás Flores, el chico que tenía 11 meses cuando un accidente de tránsito lo dejó en estado vegetativo el 28 de septiembre de 2000, en Falda del Cañete, provincia de Córdoba. Sus padres pidieron y rezaron a Brochero para que se recuperara.

Para la santificación se necesitaba de la aprobación de un segundo milagro y eso ocurrió con Camila Brusotti, de ocho años, quien fue brutalmente golpeada por su madre y su padrastro, que la dejaron inconsciente y en terapia intensiva por dos meses.

El hecho ocurrió en 2013 y en tres meses la pequeña comenzó a recuperarse. Los familiares y amigos pidieron a Brochera por ella.

Comunicación Social
Cruz Del Eje
Cura Gaucho
José Gabriel
Plaza San Pedro
Rosario Brochero
San Alberto
Santiago Olivera
Villa Cura Brochero

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE