Ordenan el desalojo del predio usurpado en 151 y 528: ya se prepara el operativo
| 10 de Septiembre de 2016 | 02:59

El juez de Garantías César Melazo ordenó en las últimas horas el desalojo total de las familias instaladas en un predio de cuatro hectáreas que se extiende entre las calles 526, 528, 159 y 161 y que fue ocupado ilegalmente en junio pasado.
Así lo confirmó ayer el propio magistrado en diálogo con EL DIA. El titular del Juzgado de Garantías Nº2 de La Plata indicó que “se ha ordenado el desalojo porque se han cumplimentado una serie de requisitos que el denunciante aportó luego de presentarse como particular damnificado. Hemos tomado como probado lo manifestado por el denunciante por el hecho público y notorios que es la aprehensión”.
Hasta anoche el desalojo de esas tierras usurpadas no se había realizado, aunque trascendió que en la comisaría 14º de Melchor Romero ya se preparaba el operativo, a la espera de una orden judicial para avanzar sobre los lotes.
Como viene informando este medio, la toma de tierras se inició a fines de junio pasado, cuando medio centenar de personas -número que se multiplicó con el correr de los días- se instaló en el descampado de Romero, a la vera del arroyo El Gato. Se trató del tercer intento de ocupación en esos lotes, después de sendas intrusiones truncas en 2013 y 2014; para inicios de septiembre, varias de las parcelas usurpadas se ofrecían en sitios de Internet a precios que oscilan entre los $15 mil y $30 mil.
Los propietarios radicaron su denuncia en la UFI Nº3, a cargo de Marcelo Martini, quien dio intervención al Juzgado de Garantías Nº2, de César Melazo. Este ordenó el desalojo, pero días después lo suspendió por tiempo indeterminado. Ahora, a la luz de la aparición de nuevos elementos en el marco de la causa, el magistrado volvió a dar vía libre al desalojo, según confirmó a EL DIA.
El jueves pasado, como se informó oportunamente, un albañil paraguayo de veinte años fue demorado acusado de intentar vender lotes pertenecientes a los terrenos usurpados entre las calles 526, 528, 159 y 161. El sospechoso fue atrapado por efectivos policiales cuando terminaba de realizar la transacción, en una celada de la que participaron como compradores los legítimos dueños de los lotes.
Anteayer, al ser indagado por el el fiscal interviniente, Alvaro Garganta -titular de la UFI º11-, se negó a declarar y quedó detenido.
Mientras que un segundo demorado, también oriundo del país vecino, de 24 años, fue liberado mientras se determina su grado de vinculación con el intento de estafa.
A pocas cuadras de estos terrenos, en calle 159 a 161 y 523 a 524, se extiende otra usurpación, en la que se espera la actuación judicial (ver recuadro).
UN FENOMENO CRECIENTE
Como se viene informando, las usurpaciones de tierras son un fenómeno creciente en la Región. En muchos casos puede verse detrás manos mafiosas que lucran con la necesidad habitacional de los más carenciados.
Además de Romero, Villa Elvira, Los Hornos y Altos de San Lorenzo están entre las localidades más castigadas por el reciente recrudecimiento de las tomas, que tuvo su puntapié inicial hace más de un año con el conflicto de Abasto que terminó con una expropiación. La mayoría de esos asentamientos surgió a partir de la usurpación de lotes, en ocasiones fiscales (ramales ferroviarios y márgenes de arroyos) o de empresas en quiebra (fábricas desmanteladas, inversiones inmobiliarias truncas), pero en su amplia mayoría de particulares.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE