
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La CD presentó los números del último ejercicio y reconoció que las deudas más importantes que tiene el Club son con la AFA y la AFIP
E n una Asamblea que duró poco más de una hora y que contó con la participación de 122 socios, se aprobó ayer la Memoria y el Balance del último ejercicio del Club Estudiantes, que representó el cierre del segundo año de Sebastián Verón como presidente, aunque el primero completo de gestión, y se reconoció un pasivo de 306 millones, que disminuyó con relación al de junio de 2015, según los números presentados por la CD.
El prosecretario de finanzas, Sergio Buscemi, explicó que las mayores deudas que mantiene el Club son “con la AFA y la AFIP”, que ascienden a 51 y 42 millones respectivamente.
En el caso de AFA “se está pagando con descuentos de los derechos de televisión y el monto mayor de los créditos otorgados corresponden a gestiones anteriores”.
Con relación a la AFIP, se está cumpliendo con un programa de pagos pautado en una moratoria y el dirigente aclaró que “lo positivo es que no hay en ese monto deudas actuales, ya que este gobierno cumplió desde el primer día con los compromisos tributarios”.
Buscemi aseguró que “lo destacado es que se bajó con el endeudamiento, que en junio del año pasado los compromisos eran de 302 millones y hoy de 272. El colegio, al que se agregó el bachillerato de adultos para jugadores del Club, brindó por primera vez superávit”.
Por último aclaró que “en este ciclo no hubo ventas tan importantes como lo fueron las de Guido Carrillo y Joaquín Correa en el anterior, y sólo podemos contabilizar el porcentaje de Ezequiel Cerutti, Leonardo Jara, Diego Mendoza y Federico Anselmo. Debemos cobrar en el próximo periodo una cuota por Correa más un porcentaje de Gerónimo Rulli, y derechos por el propio Correa, José Sosa y Pablo Piatti”.
Entre los socios presentes estuvieron los ex presidentes albirrojos Eduardo Abadie, Rubén Filipas y Raúl Correbo.
En un pasaje de la Asamblea, la socia Cecilia Mangano criticó a la CD en nombre de la Fundación Mangano, por entender que ésta no recibió ningún tipo de colaboración del Club. “La Fundación Mangano ha hecho donaciones y ningún dirigente jamás se acercó. Los deportistas se comunican para que los ayudemos y hago lo que puedo a pulmón”, dijo. Y agregó: “Las filiales (de Estudiantes) donan cosas a la Fundación porque nadie las atiende en el Club. No quiero escuchar lo que van a hacer sino lo que se hace. Quiero un trato respetuoso, soy Mangano con mucho orgullo y responsabilidad”.
Tras su dichos, el presidente Verón le respondió: “Como vos sos Mangano yo soy Verón. Me parece que acá esto no corresponde, y que el Club está por encima de los nombres. Yo no tengo la necesidad de encajar mi apellido para que la gente sepa qué hicimos. Tenemos falencias, no estudiamos de dirigentes, tratamos de tomar los mejores ejemplos. Posiblemente erremos más de lo que acertamos, pero nuestro reflejo es justamente Mariano (Mangano), y (Jorge Luis) Hirschi antes”. Y añadió: “Hay agrupaciones que acompañan y no nos refriegan acá el apellido. Hay mucha gente que hace y ha hecho por el Club”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí