Tres que tomaron riesgos

Hans Zimmer

Uno de los compositores más influyentes del milenio: aunque tiene tantos seguidores como detractores, sus bandas sonoras más convencionales como “Piratas del Caribe” o “Gladiadores” siguen emocionando, mientras que obras más vanguardistas como la utilización minimalista de sonidos y estruendos de la Batman de Nolan o la climática música de “Interestelar” muestran la versatilidad y originalidad de Zimmer.

 

Alexandre Desplat

Irrumpió en el mundo anglosajón con la premiada banda de sonido de “The Queen”, encontró el sonido al particular estilo visual de Wes Anderson en sus colaboraciones, demostró su versatilidad con la banda sonora de proyectos como “La hora más oscura” o “Godzilla” y brilló al tomar las composiciones del gran John Williams para conducir el destino musical de las dos últimas películas de Harry Potter. Ahora, trabaja para suceder otro trabajo de Williams, componiendo la música para “Rogue One”, primera cinta de “Star Wars” sin música del galardonado músico.

 

Clint Mansell

De los grandes nombres de la nueva camada, Mansell es menos versátil: tiene un particularísimo estilo que irrumpió en sus colaboraciones con otro artista que se maneja por los extremos del cine, Darren Aronofsky, y desde entonces ha respondido el llamado para componer solamente cintas donde su música desesperada y frenética pueda coincidir con esa energía de sudor nervioso y oscuridad que no es la norma en la industria.

Caribe
Darren Aronofsky
Harry Potter
John Williams
piratas
Rogue One
Star Wars
The Queen
Wes Anderson
Zimmer

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE