"No dudo que el Gobierno va a defender la soberanía"

Desde el radicalismo señalaron que sobre la cuestión de las Islas Malvinas "hay que cuidar mucho las palabras y actuar con prudencia"

El jefe del bloque radical en la Cámara de Diputados, Mario Negri, advirtió hoy que en la cuestión de las Islas Malvinas "hay que cuidar mucho las palabras y actuar con prudencia", luego de la polémica generada por la carta de intención firmada entre la Argentina y Gran Bretaña.

"No dudo que el Gobierno va a defender la soberanía" de las islas del Atlántico Sur, remarcó el legislador, quien aclaró que "no" adscribe al paraguas de los '90 que "terminó fracasando con la política de seducción, ni recuperar las Malvinas tirando papelitos en Londres como hacía el kirchnerismo o pintando las narices de los aviones de color celeste y blanco".

Negri formuló estas declaraciones después de la decisión parlamentaria de citar a la canciller Susana Malcorra a la Cámara de Diputados para explicar el "comunicado conjunto" del 13 de septiembre pasado firmado con Londres.

"De la sensibilidad, tratándose de un tema de esta naturaleza, que se presta también para el facilismo, requeriría me parece a mí modestamente, movernos con un poco más de atención e información, eso no pasa inadvertido adentro del Parlamento", reconoció Negri respecto a la manera de cómo el Gobierno debe abordar el tema Malvinas.

En declaraciones a la prensa, el legislador destacó que "lo que nos hemos enterado es del comunicado conjunto. Tampoco he considerado de que eso sea un tratado. Obviamente que en política exterior y fundamentalmente sobre Malvinas tenemos que cuidar mucho las palabras y actuar con prudencia".

"Yo he invitado a la canciller, creo que hay que desdramatizar. No tengo ninguna duda de que el Presidente va a defender la soberanía de Malvinas. No tengo por qué dudar de que la canciller haga exactamente lo mismo", puntualizó.

Argentina
Atlántico Sur
Cámara
Diputados
Gobierno
Gran Bretaña
Islas Malvinas
Mario Negri
Susana Malcorra

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE