Quieren subir la exigencia para entrar a la Justicia

Prevén exámenes más rigurosos para quienes aspiren a ser jueces y fiscales a partir de 2017

El gobierno bonaerense trabaja en un proyecto de ley que establecerá exámenes mucho más exigentes que los que se toman en la actualidad para acceder a los cargos de jueces y fiscales. Así lo adelantó ayer el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, quien indicó además que a lo que se apunta es a contar “con una mejor calidad” de funcionarios en el Poder Judicial.

Ferrari mencionó además en ese sentido, la necesidad de ir hacia una capacitación “permanente y obligatoria” de los magistrados que contribuirá, dijo, a “mejorar la Justicia”.

“Hay que cambiar el sistema de elección de magistrados”, señaló Ferrari. “Existe una conciencia generalizada, que sufro todos los días, y que tiene que ver con que mucha gente cree que los jueces dependen del ministro de Justicia, por eso tengo en claro el descontento de la ciudadanía, porque recibo permanentemente quejas sobre tal juez o tal fiscal”, señaló.

En ese marco, anticipó que “lo que está ya está decidido es cambiar el sistema de selección de magistrados el año que viene. Voy a mandar un proyecto de ley con un sistema de selección realmente riguroso”.

MERITO

En diálogo con este diario, apuntó: “Queremos exámenes más exigentes que establezcan orden de mérito y que se tomen en cuenta los antecedentes de los postulantes”.

En la Provincia están convencidos de que el sólo hecho de establecer un examen exigente generará una autodepuración de aquellos que pretendan acceder a los cargos de jueces o fiscales. “Muchos directamente se van a autoexcluir”, señalan.

Hay otra cuestión clave a la que se apunta: disminuir el nivel de “discrecionalidad” en la elección de los candidatos. Cuentan, por caso, que hoy tiene más influencia al establecer las ternas que se envían al Ejecutivo, las entrevistas personales a que deben someterse los aspirantes que el examen de idoneidad que se toma en el Consejo de la Magistratura. “Eso tiene que cambiar”, apuntan.

GESTION

Por otra parte, trascendió que Ferrari se reunirá en las próximas horas con los ministros de la Suprema Corte para tratar otro de los temas que está bajo la lupa oficial: el desempeño y productividad de los tribunales.

El denominado “control de gestión” está a cargo del alto tribunal. En la Provincia asegurar que “la Corte hace bien ese trabajo, pero hay aspectos en los que tenemos que avanzar”.

 

Controles
En el ministerio de Justicia buscan además que se profundice el control de gestión sobre los juzgados que está a cargo de la Suprema Corte. “Ese monitoreo se hace bien, pero es necesario perfeccionarlo”, dicen
Consejo
Ejecutivo
existe
Gustavo Ferrari
Justicia
Magistratura
Poder Judicial
Provincia
Queremos
Suprema Corte

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE