Polémica por pedido de remoción de Rafecas
| 9 de Septiembre de 2016 | 01:14

Un reclamo por la remoción del juez federal Daniel Rafecas -por haber cerrado la causa de la denuncia que el fiscal Alberto Nisman hizo antes de su muerte contra la ex presidenta Cristina Kirchner- derivó en una fuerte polémica que involucró a políticos y juristas.
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, subrayó que la eventual remoción de un magistrado debe tramitarse en un juicio político dispuesto por el Consejo de la Magistratura y pidió “garantizar que las instituciones funcionen”, al opinar sobre la solicitada con 315 firmas de políticos, empresarios, periodistas, jueces, abogados y referentes de entidades de la comunidad judía. De todos modos aclaró que considera una “barbaridad” que Rafecas haya cerrado la denuncia de Nisman.
Fuentes del Consejo de la Magistratura indicaron a su vez que Rafecas tiene dos causas abiertas en la que se investiga su desempeño en la denuncia sobre el memorándum de entendimiento firmado por Argentina e Irán durante la gestión presidencial de Cristina.
Las críticas más ásperas al contenido de la solicitada provinieron de magistrados que forman parte de la agrupación kirchnerista Justicia Legítima, entre otros funcionarios judiciales, pero también de activistas de la comunidad judía críticos de los referentes más notorios de entidades como la DAIA y la AMIA.
Para la jueza María Laura Garrigós de Rébori, que integra la Cámara de Casación y preside Justicia Legítima, “pretender que un juez sea removido porque a mí no me gusta lo que hizo en una resolución, es injustificado y absurdo, es un desparpajo de soberbia”.
Personalidades de distintos ámbitos pidieron la destitución del juez Rafecas por lo que consideran una “intolerable parcialidad” en su actuación ante la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la AMIA.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE