

“Rosario Sangra”, “Santa Fe Sangra”. Con esas consignas, anoche marcharon miles de personas pidiendo seguridad
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Rosario Sangra”, “Santa Fe Sangra”. Con esas consignas, anoche marcharon miles de personas pidiendo seguridad
Miles de personas se movilizaron anoche en distintas ciudades de la provincia de Santa Fe, con pancartas fotografías de sus seres queridos víctimas de delitos y velas, para reclamar el fortalecimiento de las políticas de Seguridad, fundamentalmente en Rosario y la ciudad capital.
Bajo las consignas “Rosario Sangra” y “Santa Fe Sangra”, los manifestantes marcharon hacia la sede de la Casa de Gobierno provincial, los Tribunales y las intendencias para reclamar consignas como “Basta de Muertes” o “Ni un ciudadano menos”.
En Rosario, la demanda “de mayor seguridad y Justicia” a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se hizo sentir en las calles a raíz de la escalada de violencia y los últimos crímenes ocurridos.
Con el mismo espíritu de la masiva marcha realizada hace una semana, miles de rosarinos empezaron a congregarse minutos después de las 19.30 frente a los Tribunales Provinciales, ubicados en la intersección de Pellegrini y Balcarce.
Allí, familiares de las víctimas exhibieron pancartas con los nombres de decenas de ciudadanos rosarinos de todas las edades asesinados en los últimos meses y años.
Entre las cientos de pancartas y fotos con el rostro de las víctimas que exhibían los manifestantes se podía leer un especial pedido a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich: “Bullrich intervenga la provincia. Gobernantes corruptos”.
Los vecinos autoconvocados distribuyeron además un folleto titulado ´Rosario Sangra´ (Marcha del Silencio), en el que pusieron de manifiesto que la ciudadanía marchó y reclamó “por los muertos que la inseguridad se lleva año a año. El silencio de esta marcha es para respetar a los que ya no están”.
“Este reclamo viviente, es para hacerles recordar a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que queremos vivir en paz y no sumar más muertes que destrozan a familias enteras”, exigen en el escrito.
Y luego puntualizan que “los que nos gobiernan tienen la responsabilidad de cuidarnos y son ellos los responsables de este flagelo que azota a todos por igual, pero principalmente a los familiares de las víctimas que tienen que lidiar con el sistema perverso de la Justicia”.
“Esta marcha es de la gente y para la gente. Todos juntos reclamamos por seguridad y justicia para restablecer el contrato social que hace tiempo se rompió”, finaliza el folleto que distribuyeron a la prensa familiares de las víctimas.
En Santa Fe, unas 400 personas se concentraron en la plaza 25 de Mayo para exigir justicia en decenas de casos de muertes de familiares por actos violentos.
Los manifestantes se concentraron a las 19.30 frente a la Casa de Gobierno provincial y a un costado del Palacio de Tribunales y allí relataron sus experiencias en los casos que han debido afrontar luego de perder a familiares en distintos hechos violentos.
Se exhibieron decenas de carteles con las fotografías y los principales datos de las víctimas de homicidios y muchos encendieron velas para recordarlos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí