El hantarivus mete miedo en los barrios y los vecinos reclaman más prevención

Hay tres pacientes con la enfermedad. Dos están internados, pero fuera de peligro

Los dos pacientes con hantavirus que se encontraban internados en centros médicos de la Ciudad continúan con su evolución favorable y se hallan fuera de peligro. Así lo confirmaron ayer las autoridades sanitarias de la Región, que afirmaron que no fueron notificados nuevos casos de la enfermedad que transmiten los ratones “colilargos”.

Los afectados son oriundos de Villa Elvira, Guillermo Hudson -aunque con residencia temporaria en Villa Elisa y Abasto, de acuerdo con los datos que maneja la Comuna.

Uno de ellos se habría contagiado en un campo de las afueras platenses al que concurrió a comer un asado; otro trabajando en un silo de acopio de granos en Hudson; y en el tercero de los casos aún no se determinó el punto en que pudo haber contraído la dolencia.

“De acuerdo con los informes médicos, ninguna de estas personas requirió cuidados de terapia intensiva”, informó Enrique Rifourcat, titular de la Región Sanitaria XI de la cartera de Salud.

El profesional aclaró que “no se trata de una cantidad de casos atípica para esta época del año, ni se dieron en el mismo lugar, por lo que no estamos ante un brote; sin embargo es esencial extremar las medidas de prevención”.

Mientras, en los barrios donde hay basurales y altos pastizales, los vecinos están preocupados y piden medidas preventivas (ver aparte).

El Navegador no lo soporta link
Abasto
casos
Ciudad
Comuna
Enrique Rifourcat
Guillermo Hudson
Región Sanitaria XI
Villa Elisa
Villa Elvira

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE