El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En conmemoración a un nuevo aniversario de “La Noche de los Lápices” -uno de los eventos más trágicos que dejó la última dictadura cívico-militar-, se realizó una movilización multitudinaria en las calles de la Ciudad.
Minutos después del mediodía, diferentes organizaciones estudiantiles, sociales y de derechos humanos, comenzaron a arribar a Plaza Olazábal (calle 7 y 38), punto de encuentro de la movilización impulsada por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES).
Cerca de las 14, fecha estimada para el comienzo de la marcha, la plaza estaba colmada a ambos costados de la rambla. Además, las veredas exhibían a micros escolares estacionados.
Minutos después, la gran columna comenzó a caminar en dirección a la sede del Ministerio de Infraestructura bonaerense, ubicado en calle 7 entre 58 y 59. En la movilización estuvo presente el Gobernador, Axel Kicillof, junto a ministros y funcionarios.
Asimismo, el lunes por la noche, cientos de jóvenes se reunieron en la Plazoleta de la Noche de Los Lápices (8 y 61) para homenajear a los desaparecidos hace casi medio siglo.
El acto simbólico consistió en prender velas en frascos con el objetivo de “mantener viva la memoria, y el compromiso de la lucha por la educación, la democracia y los derechos humanos”, expresaron desde la UES.
LE PUEDE INTERESAR
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
LE PUEDE INTERESAR
Susto y queja en una escuela: se vino abajo una ventana
El objetivo de la convocatoria y movilización fue mantener viva la memoria de los adolescentes secuestrados y desaparecidos el 16 de septiembre de 1976. Muchos eran militantes de la UES y en 1975, habían sido parte de la lucha por el boleto estudiantil secundario frente aquel edificio de calle 7 donde operaba el Ministerio de Obras Públicas.
Con la vuelta a la democracia y la lucha por la reivindicación de los derechos humanos, “La Noche de los Lápices” se convirtió en un símbolo de la represión ejercida contra los jóvenes. A casi 50 años de la tragedia, la jornada de memoria es una bandera de lucha por los derechos estudiantiles y la educación pública. Asimismo, en 2014 y bajo la Ley 27.002, se declaró al 16 de septiembre como Día Nacional de la Juventud.
En esta nueva movilización, se pudo ver la habitual presencia de partidos políticos, agrupaciones estudiantiles del ámbito de la educación media y universitaria, y organismos de derechos humanos.
Miles colmaron la ciudad por memoria, verdad y justicia / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí