Adiós al sociólogo de lo líquido

El filósofo, sociólogo y ensayista polaco Zigmunt Bauman murió esta semana en la localidad inglesa de Leed y dejó tras de sí 57 libros y más de 100 ensayos. El más reciente traducido al castellano fue Ceguera moral. La pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida (2015). Bauman había nacido en la ciudad polaca de Poznan en 1925, en el seno de una humilde familia judía. Para huir del nazismo vivió en la Unión Soviética pero regresó y llegó a ser profesor de la Universidad de Varsovia. Tras los acontecimientos de la primavera de 1968 vivió, escribió y enseñó en Israel, Estados Unidos y Canadá. Desde 1971 era docente en la Universidad de Leeds, en Inglaterra., donde fue jefe del Departamento de Sociología hasta que se retiró en 1990 y se convirtió en profesor emérito. Probablemente su mayor contribución en el campo sociológico sea el concepto de “modernidad líquida” con el cual designa al proceso de integración del individuo a un nuevo tipo de sociedad, global, pero sin identidades fijas, por lo cual se ve obligado a adoptar diferentes máscaras para encontrar su lugar en ella. Pero también exploró en su obra la influencia de las redes sociales en la sociedad y la relación del hombre y el trabajo.”El viejo límite sagrado entre el horario laboral y el tiempo personal ha desaparecido. Estamos permanentemente disponibles, siempre en el puesto de trabajo”, analizó alguna vez. En 2010 Bauman ganó el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Canadá
ceguera
Estados Unidos
Israel
Leed
Poznan
Unión Soviética
Universidad
Varsovia
Zigmunt Bauman

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE