El presupuesto legislativo, el que más crecerá en la Provincia en 2017

Diputados tendrá 50 por ciento más fondos que en 2016. Salud, en tanto, subirá 31 por ciento

El presupuesto de la Cámara de Diputados es el que más se incrementó en la provincia de Buenos Aires este año. El aumento fue superior al 50 por ciento, muy superior a la suba de fondos que recibieron otras áreas del Estado bonaerense, como Salud y Educación, con el 31 por ciento.

Así surge de la comparación de los cálculos de gastos y recursos de los tres poderes del Estado provincial, luego de que la Cámara de Diputados y el Senado oficializaran la semana pasada, a través de la publicación de dos leyes en el Boletín Oficial, sus respectivos presupuestos, que fueron votados en la última sesión legislativa del año el 21 de diciembre pasado.

Si se toma en cuenta los tres poderes del Estado, el que más aumentará su nivel de erogaciones en 2017 con respecto al año pasado fue, en rigor, el Poder Ejecutivo: un 48,15 por ciento, al pasar de 338.352 millones de pesos en 2016 a 501.291 millones de pesos este año.

Lo sigue el Poder Legislativo, con un incremento global del 46 por ciento. Si se suman los fondos de cada una de las dos cámaras, el parlamento bonaerense tendrá en 2017 6.464 millones de pesos, contra los 4.418 millones de pesos del año pasado.

En tanto, el Poder Judicial (cuyos fondos son determinados desde el Poder Ejecutivo, ya que no cuenta con autonomía presupuestaria) tendrá este año un 34 por ciento más recursos financieros que en 2016.

EXTREMOS

En la comparación de la evolución del gasto por área aparece la Cámara de Diputados como la que mayor salto tuvo.

El total de erogaciones para el ejercicio financiero de 2017 de la Cámara baja es de 3.686.320.000 millones de pesos, de los cuales 2.500 millones se destinarán a gastos en personal. La cifra implica un incremento de 1.229 millones, el 50,02 por ciento, con respecto al monto presupuestado para el año pasado, que fue de 2.457.900.000 pesos.

La evolución del gasto en Diputados puede explicarse a partir de varios factores, pero básicamente a través del acuerdo político firmado allí entre el oficialismo y el Frente Renovador de Sergio Massa, que impactó en el reparto de fondos puertas adentro del cuerpo.

En tanto, el Senado tendrá un incremento del 41 por ciento este año, ya que contará con 2.778 millones de pesos contra los 1.960 millones de 2016. Con esos fondos, además de sustentar el funcionamiento del cuerpo, financiará la obra de mudanza de la biblioteca de la Cámara a un nuevo edificio, ubicado en 53 entre 8 y 9, donde también se construirán cocheras subterráneas.

El 50 por ciento de incremento en la Cámara de Diputados contrasta con el nivel de aumento presupuestario de áreas del Ejecutivo.

El ministerio de Salud pasó, por ejemplo, de 22.544 millones en 2016 a 29.565 millones este año, lo que significa una suba del 31 por ciento.

El aumento del 46% de fondos que tendrá la Legislatura contrasta con el incremento del poco más del 30% que tendrá Salud y el 35% de Seguridad

El mismo porcentaje de incremento presupuestario tuvo la dirección general de Cultura y Educación, al pasar de 97.242 millones de pesos en 2016 a 127.480 millones de pesos este año.

COGOBIERNO

En el caso de la Cámara de Diputados bonaerense, el incremento presupuestario va en sintonía con los acuerdos que debió anudar el oficialismo para conseguir los votos necesarios y poder sancionar el Presupuesto.

En la Cámara baja existe una particular situación. Cambiemos no tiene mayoría y existe un cogobierno con el massismo que ostenta la vicepresidencia, cuyo aval es imprescindible para realizar gastos.

Pero para este año, a esa suerte de administración compartida se sumó el peronismo que, aún sin firma, se quedó con resortes de decisiones importantes. También, como parte de la negociación por el Presupuesto.

Boletín Oficial
Cámara
Diputados
Frente Renovador
Poder Ejecutivo
Poder Judicial
Poder Legislativo
Sergio Massa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE