Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |ANUNCIARON MEDIDAS DE CONTROL

Migración: las aerolíneas deberán informar datos de los pasajeros

Empiezan con el sistema desde hoy. Buscan evitar en el país extranjeros con antecedentes penales

Migración: las aerolíneas deberán informar datos de los pasajeros

El ministro Frigerio y el Director Nacional de Migraciones, Horacio García, en el anuncio

26 de Enero de 2017 | 02:40

El Gobierno presentó ayer un sistema de Información Anticipada de Pasajeros que obliga a las líneas áreas a brindar datos sobre los viajeros antes de que arriben o egresen del país, con el objetivo de “mejorar los controles migratorios en los aeropuertos”. El sistema entrará en vigor a partir de hoy aunque obligatorio será desde marzo.

Se trata del sistema denominado API (por sus siglas en inglés Advanced Passenger Information), que permitirá controlar en forma previa a unos 12 millones de pasajeros al año que son transportados por las líneas aéreas que operan en el país, en aproximadamente 60.000 vuelos.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, detalló que API es un convenio firmado con las compañías aéreas que “sirve para agilizar los tiempos de trámites migratorios pero también para tener información precisa respecto a aquellos que tienen antecedentes delictivos penales y que pretenden ingresar en nuestro país”.

“No queremos que vengan las personas que no vienen a trabajar y a brindar su esfuerzo para que este país crezca”, aseguró Frigerio

“Hay que complementarlo con una política de muchísimo cuidado que no existía en el pasado respecto a los temas delictivos. No queremos que vengan las personas que no vienen a trabajar y a brindar su esfuerzo para que este país crezca”, agregó. En tanto, Frigerio resaltó que el “país se ha forjado en base a la inmigración y nosotros tenemos que apostar a eso. De hecho, 2016 ha sido uno de los años récord en términos de trámites de residencia que ha tenido la Dirección de Migraciones”.

Por su parte, el director Nacional de Migraciones, Horacio García, señaló que API es “un método muy eficiente” porque permite “cruzar la información y ver perfiles de riesgos que tienen que ver con trata, tráfico, narcotráfico y contrabando”.

“Es un antes y un después, porque esto también se va a vincular con las próximas puertas biométricas (utilizadas en muchos aeropuertos del mundo) que van a llegar a la Argentina. Es una base seria para empezar a trabajar en cuestiones de seguridad, porque en toda esta mirada nueva que estamos haciendo, lo que estamos cuidando es la seguridad de los argentinos”, destacó García.

COMO FUNCIONA EL SISTEMA

El sistema obligará a todas las líneas aéreas, regulares o no, que operan en el país, a informar a la Dirección Nacional de Migraciones una serie de datos (nombre, apellido, documento de viaje, número de vuelo, compañía transportadora, ticket de equipaje, entre otros) de los pasajeros y tripulantes transportados en los vuelos que entran y salen del país.

De este modo, API permitirá contar con los datos 30 minutos antes de la partida del vuelo del país de origen, lo que posibilitará a la Dirección Nacional de Migraciones antes de que cada vuelo arribe o salga del país, chequear la información con el sistema de aptitud migratoria y el I-24/7 de Interpol.

En tanto, se determinará si una persona es requerida por la Justicia de su país y rechazar su ingreso al territorio nacional, poniéndola a disposición de la Justicia para su reconducción a la jurisdicción que la requiera.

El sistema aún no será aplicado en el transporte terrestre, particularmente en las terminales de ómnibus, pero García indicó ante una pregunta: “Es un proyecto que estamos estudiando”.

El sistema ayudará a “estar preparados” para la llegada de posibles delincuentes, aseguró, pero no afectará a “personas de bien” que arriben “honestamente y para trabajar” a las fronteras argentinas.

Las mismas aerolíneas serán las encargadas de devolver a las personas que muestren antecedentes penales por los que el Gobierno decida que deberán retornar a sus lugares de origen.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla