Deportes y plástica en el primer día de las escuelas de verano

Algunos pudieron acceder a piletas. Con distintas ideas ayudan a familias a pasar las vacaciones

Con algunas complicaciones y una parte de los inscriptos, comenzaron ayer el programa 2017 de las Escuelas de Verano en la Región. Por ejemplo, en la Escuela 41, de 520 y 139, fueron 30 chicos de los 200 anotados para este mes. Una situación similar se vivió en la Primaria 13 de Romero, donde fueron pocos chicos en el inicio del programa. En ambos casos, reina el optimismo para que en los próximos días se sumen más chicos a esta propuesta de inclusión educativa.

En La Plata hay 28 sedes, que ayer inauguraron la temporada 17 del programa, que se ha convertido en una virtual colonia de vacaciones en la que los chicos refuerzan los lazos que nacen en las aulas, juegan, se divierten en la pileta -en el caso que haya-., hacen educación física y participan de talleres artísticos y tecnológicos que en alguna medida dan continuidad al aprendizaje.

EN LA GRANJA

En el caso de la Escuela 41, de La Granja, el programa se realiza con la modalidad comedor. Ayer, una de las docentes que estuvo en el colegio contó que “aunque arrancamos con pocos chicos, la idea es poco a poco se sumen todos los inscriptos. Comenzamos con actividades deportivas y plásticas. En nuestro caso no podemos implementar la pileta porque no tenemos presión de agua, y porque tampoco contamos con transporte para llevar a los chicos a la República de los Niños”, contó Rosana Fernández a este diario.

Respecto de la inscripción, en la Dirección de Educación bonaerense indicaron que “cualquier niño se puede acercar al centro más cercano, incluso si no está escolarizado (ver aparte)”. Es que “uno de los objetivos básicos del programa es constituirse en un puente más para lograr la escolarización de todos los chicos”, realzaron.

En otros años, con menos centros que ahora, el plan contó en la zona con unos 3.000 asistentes.

Para este año, el programa tiene varios cambios. Se eliminó una de las tres modalidades que se venían implementando: la de comedor sin recreación. Ahora habrá dos tipos de escuelas de verano. Una con actividades recreativas y artísticas, y otra igual pero con el agregado del comedor.

Otro novedad será la “posta” entre directivos. Los directores de los colegios que serán sedes del programa se reunirán con sus pares de las escuelas de verano para hacer el pasaje correspondiente. La idea es ponerlos en conocimiento de cada espacio y del funcionamiento del edificio a fin de que puedan utilizarlo mejor.

Por otra parte, la cartera educativa articuló con la Municipalidad de La Plata para que un móvil de vacunación recorra sedes del programa a fin de proveer las vacunas obligatorias de acuerdo al calendario escolar.

En otros centros, en tanto, se dispuso atención odontológica y charlas sobre salud bucal. También se dictarán técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y talleres sobre alimentación saludable.

EN LA GRANJA
Escuela
escuelas
La Granja
Primaria
Reanimación Cardiopulmonar
Región
Rosana Fernández
verano

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE