El 70% de los chicos LGBT sufren discriminación en la escuela

Especialistas aseguran que la formación docente en el tema es fundamental para dar una correcta contención y evitar faltas y cambios de institución

Una encuesta realizada a 781 alumnos de todo el país por la asociación civil 100% Diversidad, determinó que la discriminación que sufren los adolescentes gay en el aula supera el 70 por ciento y que la falta de capacitación de los docentes es el principal problema para poder reducir esta problemática.

Según Adrián Helien, especialista en la problemática transgénero del Hospital Durand y Presidente del Capítulo de Sexología y Diversidad Sexual de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), “la participación del sistema educativo es fundamental” ya que ese conocimiento “de mínima salva la escolaridad, y de máxima, salva vidas”.

En específico, la encuesta reveló que 7 de cada 10 alumnos Lgbti (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex) fueron acosados por su orientación de género. La mitad de ellos (51,4 por ciento) contó que pidió ayuda en el colegio. Pero en el 42,7 por ciento de los casos, esa ayuda fue "completamente inefectiva".

El informe sostiene que los "estudiantes están expuestos de manera abrumadora a ser víctimas del lenguaje peyorativo, prejuicioso y discriminatorio: casi ocho de cada diez estudiantes informa haber escuchados comentarios como "puto" o "torta" usados de manera negativa. Un 30,6% de las/os estudiantes LGBT informa que el personal de la escuela no intervino cuando se expresaron ese tipo de comentarios a pesar de que casi tres cuartos de los estudiantes LGBT dicen que les molestan en alto grado".

La psicóloga Lía Ricón, miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y especialista en niños y adolescentes, asegura que resulta "indispensable que el docente tenga claro el problema para poder ayudar a los estudiantes. Si está atravesado por un mandato religioso que considera pecado a las diversidades sexuales que no responden al mandato bíblico o seudo-científico que las considera patología, no va a poder ayudar al grupo a que entienda la problemática".

El estudio muestra también cómo se ve afectada la calidad de aprendizaje hasta llegar incluso a la expulsión del sistema educativo. El 38,9 por ciento de los chicos aseguró que a causa del clima hostil había faltado al menos una vez durante el último mes. Por el contrario, cuando se sentían contenidos por sus docentes, las probabilidades de faltar al colegio bajaban al 26,8 por ciento. Además, el 14 por ciento de los alumnos reconoció que tuvo que cambiar de colegio en el último año.

Diversidad Sexual
Lgbti

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE