Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En medio de protestas, el Dakar sigue rodando

En medio de protestas, el Dakar sigue rodando

En medio de protestas, el Dakar sigue rodando

4 de Enero de 2017 | 14:45

El Gobierno de Bolivia pidió hoy a la ciudadanía que no se sume a un movimiento de protesta que surgió en las últimas horas, alentado por algunos opositores, que está llamando en redes sociales a bloquear el paso del Dakar 2017 por "el despilfarro" de agua, que a su juicio ocasiona la carrera. 

En una rueda de prensa, el ministro de Culturas y Turismo, Marko Machicao, se refirió a "movimientos de antipaceños y antipaceñas motivados por tintes políticos que a través de las redes sociales han incendiado a nuestra población y están buscando protagonismo informando mentiras". 

Y señaló que hay "personajes" con "una orientación política" y otros que "han sido candidatos" de la oposición y cuya "única finalidad es sin lugar a dudas perjudicar a La Paz". 

Según llamados publicados en Twitter, algunos vecinos de la zona sur de La Paz -afectada por racionamientos de agua desde hace dos meses- quieren organizar una protesta el sábado 7 de enero, día en el que la carrera llega a la ciudad, bajo la etiqueta #AguaSíDakarNo. 

Machicao insistió en que el agua que se consumirá durante la carrera no será de Bolivia, que está atravesando una fuerte sequía y problemas en el aprovisionamiento de agua en algunas ciudades. 

Así, destacó el "esfuerzo de la organización para garantizar que no se consuma una sola gota de agua" producida en Bolivia e informó de que llegarán 6 cisternas de 36 mil litros de agua cada una para cada vivac del rally y cuatro vehículos más de ese tipo, cuyo contenido será donado para el avituallamiento de La Paz. 

En la misma línea, la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, también tachó de "antipaceños" a los que buscan el "sabotaje" de la carrera a su paso por La Paz, y garantizó la dotación normal de agua a los barrios bajo racionamientos durante el Dakar. 

Sin embargo, el titular de Culturas enfatizó que no se busca "tomar medidas o represalias" contra estas personas, sino que "se tome conciencia" de lo que supone el Dakar para el país. 

Por ello, informó de que la capacidad de los hoteles paceños está "al 100 %" y que gracias a esto se generarán 15 millones de dólares "sólo para los hoteles del país". 

"Cualquier inversión en estos cuatro años (que ha pasado el Dakar por Bolivia) ha sido inferior al dinero generado", incidió Machicao, quien hace unos días sostuvo que el movimiento económico en su país previsto para esta edición es de 164 millones de dólares. 

La trigésimo novena edición del Dakar, la novena vez que se disputa en Suramérica, partió de Asunción el 2 de enero y concluirá el 14 en Buenos Aires, y recorrerá por cuarta vez Bolivia, con el día de descanso (el día 8) en La Paz y la etapa maratón en la zona del salar de Uyuni (suroeste). 

En la prueba competirán 316 vehículos con pilotos de 59 nacionalidades, entre motos, quads, coches y camiones, pero en total a Bolivia entrarán 1.260 vehículos, según los pronósticos de Culturas y Turismo. 

Motos, tercera etapa: ganó el español Barreda

 El motociclista español Joan Barreda (Honda) arrasó este miércoles y se quedó con la tercera etapa y el liderato en la general al sacarle más de 13 minutos a sus competidores en los 364 kilómetros cronometrados. 

Barreda hizo un tiempo de 4:22:41 horas, seguido por el británico Sam Sunderland (KTM) a 13:29 minutos y el portugués Paulo Gonçalves (Honda) a 17:20, tras la finalización de la especial de los principales pilotos. 

El australiano Toby Price (KTM), que era líder de la general, quedó a 22:51 minutos del piloto español. 
Con estos resultados, Barreda lidera la general con 07:35:30 horas, seguido por Sunderland a 00:11:20 minutos y Goncalves a 14:42. 
Price, campeón defensor, quedó a 17:19 minutos. 

La tercer etapa, que se corre en el norte argentino, une la ciudad de San Miguel de Tucumán con la de San Salvador de Jujuy, atravesando la provincia de Salta. 

Las motos hacen un trayecto de 780 kilómetros, 364 de ellos cronometrados, separados en dos partes. 

Barreda sacó gran diferencia en la primera, de 240 kilómetros, aventajando por varios minutos a sus perseguidores, y mantuvo el ritmo en la segunda. 

Este recorrido, que incluye el cruce de ríos, es el primero que lleva a los pilotos a la altura, ya que parte de la etapa se corre a unos 3.000 metros sobre el nivel del 
mar e incluso alcanza un pico de 4.960, el punto más alto del rally. 

Además, la lluvia que cayó sobre el terreno al final de la segunda parte de la etapa cronometrada complicó el trayecto. 

En la cuarta etapa, que se corre este jueves, el Dakar llegará a Bolivia, tras partir de la ciudad de San Salvador de Jujuy y arribar a la de Tupiza, en un trayecto de 521 kilómetros, 426 de ellos cronometrados. 

El trayecto tiene como principal dificultad las dunas y la altitud, ya que es la primera etapa que se corre casi por completo a alrededor de 3.500 metros sobre el nivel del mar. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla