Inundaciones y granizo golpean a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe
| 5 de Enero de 2017 | 02:40

En el arranque del año, el clima no parece dar tregua a buena parte del país. Luego de que el domingo se registraran temperaturas cercanas a los 40 grados en la región central, fuertes temporales con caída de granizo arruinaron miles de hectáreas de soja y maíz en el norte de la provincia de Buenos Aires y causaron ayer inundaciones tanto en Córdoba como en Santa Fe.
“La piedra arrasó ayer (por el martes) con todo el maíz y la soja sembrados en 4 mil hectáreas. La tierra quedó como si nunca se hubiera sembrado, fue un desastre”, afirmó Gabriel Quiroga, integrante de la Sociedad Rural de General Villegas, donde estado del suelo no permite hoy sembrar ni retirar la producción tambera debido a las intensas lluvias caídas durante los últimos meses.
“El granizo afectó principalmente a campos de la localidad de Banderaló, pero se registraron lluvias muy fuertes en Cañada Seca y Piedritas”, detalló Quiroga al señalar que “los caminos están llenos de agua, los campos encharcados, no hay piso para una siembra normal y hay dificultades para sacar la producción tambera”.
El temporal del martes terminó de agravar el panorama de Villegas, gran parte de cuyos campos sufren todavía las consecuencias de una serie de anegamientos que arrancaron en octubre y habrían ocasionado pérdidas cercanas a los 5 mil millones de pesos en el sector agropecuario.
SANTA FE
En tanto en Santa Fe una intensa lluvia con ráfagas de viento que superaron los 80 kilómetros por hora provocó ayer caídas de árboles, anegamientos y evacuaciones en Rosario y una decena de localidades del sur.
Según un relevamiento realizado por el gobierno provincial, los localidades más afectadas por el temporal son las que se encuentran sobre la ruta provincial 18, que va de Rosario hacia la ciudad bonaerense de Pergamino. Se trata de Villa Amelia, Coronel Domínguez, Acebal, Arroyo Seco, Pueblo Esther, Empalme Villa Constitución y los parajes La Vanguardia y Uranga, ubicados en los departamentos Rosario y Constitución.
“En toda la provincia suman alrededor de 500 las personas evacuadas y auto evacuadas de sus hogares debido al temporal”, dijo el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Jorge Álvarez, quien adelantó que “el Comité de Emergencias está evaluando un pedido de ayuda económica al gobierno nacional”.
CORDOBA
El temporal de ayer a la madrugada también golpeó a Córdoba, donde más de la mitad de Porteña, un pueblo situado a 260 kilómetros al noreste de la capital provincial, quedó bajo agua y las autoridades debieron poner en marcha un operativo para evacuar vecinos.
“El 60% de la calles se encuentran anegadas, existen problemas con los sistemas de desagües y todavía hay ocho personas evacuadas en el salón comunal porque ingresó agua a sus viviendas”, contó el intendente Carlos Baigorria
El temporal dejó serios problemas de desagües y la situación se complica más ya que los campos están inundados. Se está replicando lo que sucede en Santa Fe pero en el departamento de San Justo”, agregó el jefe comunal.
Más allá de la lluvia, el fuerte viento que se registró durante la madrugada de ayer en esa zona produjo la caída de árboles, lo que provocó que la ruta provincial 1 estuviera cerrada por algunas horas mientras duraron las tareas de remoción. Por ese motivo el transito debió ser desviado durante gran parte de la mañana hacia la ruta provincial 17 y la nacional 19.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE