El dólar, ya sin restricciones para su compra en efectivo, volvió a retroceder
| 7 de Enero de 2017 | 01:58

La oferta de divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) volvió a prevalecer en la rueda de ayer y presionó a la baja al dólar mayorista, que cedió a 15,81 pesos, lo que también derivó en una caída en pizarras hasta 16,10 pesos.
Mientras, el Banco Central eliminó la circular 6037 y ya no existe más tope para la compra o venta de moneda extranjera en efectivo, que era de U$S 2.500 mensuales para residentes y de U$S 10.000 para no residentes. Así se puso final al cepo cambiario.
“El repunte exhibido en la segunda y tercera sesión de esta semana no pudo sostenerse hasta el final de la misma por la reaparición de una oferta más sólida que barrió con la resistencia de la demanda, abortando la recuperación del tipo de cambio con una evolución que otra vez lo alejó de la cota de los $16”, mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
El dólar mayorista cedió ayer 15 centavos ó 0,94 por ciento a 15,81 pesos. El volumen operado creció a 393 millones de dólares en el mercado de cambios (spot), mientras en los futuros se transaron 138 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 551 millones en el ROFEX.
La caída del dólar mayorista se trasladó a pizarras del microcentro porteño, donde la divisa se vendió a 16,10 pesos, una merma de 15 centavos ó 0,91 por ciento
Operadores mencionaron que la autoridad monetaria no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Las reservas internacionales del Banco Central subieron el jueves 283 millones de dólares a 39.857 millones, según datos provisorios de la entidad.
En tanto, en el segmento marginal la divisa quedó a 16,85 pesos.
la bolsa, octava suba consecutiva
Mientras, los papeles líderes subieron 0,33 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, donde el índice MERVAL sumó 8,10 por ciento en la semana, mientras los bonos soberanos en divisas registraron mayoría de pérdidas.
El promedio de acciones líderes acumula ocho sesiones consecutivas de alzas.
El MERVAL subió a 18.223 puntos en la plaza local, que negoció 377 millones de pesos en acciones, con ganancias destacadas para Mirgor (+5,95 por ciento) y Grupo Financiero Galicia (+2,75).
En el mercado de renta fija, el BONAR X cayó 0,65 por ciento a 1.637 pesos por lámina de 100 dólares, el BONAR 2024 bajó 0,80 % a 1.865 pesos y el AA46 ganó 0,31 % a 1.615 pesos, en la Bolsa porteña.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE