
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
POR ANA GIRARDELLI*
El término “drogas de síntesis” hace referencia a un grupo heterogéneo de sustancias muy dispares en su composición química y/o en los efectos orgánicos que producen con una amplia variabilidad de efectos psicoactivos.
En gran parte se originan en sustancias sintetizadas con fines terapéuticos que fueron desechadas por falta de eficacia o por efectos secundarios de riesgo.
Es común que se trate de fórmulas conocidas con mínimas modificaciones a fin de conseguir cambios en sus efectos o de poder incluirlas sin dificultades legales en el mercado al no encontrarse en las listas de sustancias prohibidas por convenios internacionales.
Existe más de medio centenar de sustancias de este tipo, pertenecientes a diferentes grupos farmacológicos, ninguna exenta de efectos nocivos.
El grupo de uso más propagado es el de las Metanfetaminas. Extasis, Crystal, Eva, Molly, Glass, Equis, Adan, Picapiedras, etc. son solo algunos de los nombres populares que reciben diferentes metanfetaminas cuyos efectos son similares.
El compuesto de uso más extendido es la 3,4 – metilenodioximetanfetamina (MDMA) reconocida como “Extasis”.
El efecto buscado por los consumidores es la capacidad de esta droga de inducir un estado emocional caracterizado por empatía, sensación de positiva sensualidad y euforia.
Esta condición se acompaña de alteraciones perceptivas, sequedad bucal, sudoración, palpitaciones, taquicardia, temblor y parestesias (hormigueos).
Los efectos secundarios más comunes son la sed y el aumento del tono muscular de los músculos masticatorios.
El aumento de la dosis no se corresponde con un incremento de los efectos buscados, sin embargo potencia la probabilidad de sufrir complicaciones orgánicas: hipertensión arterial, arritmias cardíacas, hipertermia, deshidratación, espasticidad muscular, alteración de la coagulación, sufrimiento muscular, insuficiencia renal aguda.
Comportan un riesgo especial los pacientes con consumo asociado de otra droga, medicamentos o enfermedad cardiovascular preexistente.
Los efectos residuales pueden persistir hasta una semana. Incluyen: tristeza, ansiedad, ataques de pánico, trastornos del sueño, reducción en el interés y placer sexual, disminución significativa en las habilidades mentales.
Estudios recientes de abusadores crónicos de metanfetamina revelan severos cambios estructurales y funcionales en las áreas del cerebro asociadas con las emociones y la memoria.
* Titular de la cátedra de Toxicología UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí