Las causas que complican al “clan”

Edición Impresa

Una aceitada red que se dedicaría a extorsionar e intimidar a empresarios de la construcción, obligarlos a contratar obreros y a comprar viandas de empresas que ellos mismos controlaban y a través de las cuales lavaban dinero, es lo que investiga la Justicia federal contra el “clan Medina” y otros.

El ex jefe de la Uocra local y su esposa Fabiola García están detenidos por “asociación ilícita” y “extorsión”, junto a otros diez familiares, dirigentes del gremio, contadores y empresarios, presuntamente vinculados a la empresa Abril Catering, que proveía viandas en las obras y que aparece en el centro de las sospechas por lavado de dinero.

En el círculo de mayor confianza del “Pata” Medina aparece Fabiola, quien supuestamente controlaba el gremio, se ocupaba de imponer un “cupo femenino” en las obras y mantenía el vínculo con las empresas. También Cristian “El Puli” Medina, hijo del Pata, quien se desempeñaba como secretario adjunto de la Uocra y David García, hermano de Fabiola. Ellos dos habrían sido los encargados de coaccionar a empresarios.

Por el manejo del dinero se apunta a Rubén Roldán, ex dirigente del gremio, y Miguel Angel Federico, contador, acusado de controlar inversiones y destino de fondos.

Las maniobras de coacción tiene como principales imputados, además, a Pablo Fernández (sobrino de Medina), Casimiro Gómez y Pablo Neves, quienes funcionaban como la “fuerza de choque”.

En cuanto al manejo de las empresas de catering, la Justicia investiga a dos hijos de Fabiola Garcia: Marianela y Agustín Pagnoni, éste último detenido en 2016 luego de haberle disparado a una persona. Su pareja, Lara Muñoz, también fue detenida por presunto lavado de activos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE