De Vido se negó a prestar declaración indagatoria ante el Tribunal

El ex ministro de Planificación Federal se presentó ante el Tribunal Oral Federal  que lo juzga por la tragedia de Once, y sólo pasó al banquillo de los acusados para dar sus datos personales

Julio De Vido se negó este miércoles a prestar declaración indagatoria ante el Tribunal Oral Federal 4 que lo juzga por la tragedia del tren de Once. En este marco el ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo sólo dio sus datos personales y adelantó que hablará "más adelante", luego de serle rechazados todos los planteos para intentar frenar el inicio del debate.

Dijo ser casado, arquitecto, actualmente diputado nacional, con domicilio actual en la "localidad de Lima, partido de Zárate, Puerto Panal" y, sobre su salud, dijo ser diabético.

En el estrado de los acusados el actual diputado informó a los jueces sobre su negativa a declarar pero deslizó que lo hará en un futuro por consejo de sus abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro.

Antes y en el inicio de la tercera audiencia en el juicio por estrago culposo y defraudación, a raíz del choque del tren del ex ferrocarril Sarmiento que causó 51 muertes, el Tribunal rechazó un pedido de absolución a De Vido hecho por su defensa el miércoles de la semana pasada y otro para declarar nulo el juicio.

Los jueces escucharon los argumentos de la fiscalía y de las querellas en oposición a los pedidos y tras un cuarto intermedio firmaron una resolución en la que rechazaron todo. Ante esto el juicio oral continuó con las indagatorias a De Vido y al otro juzgado, el ex titular de la Unidad de Renegociación de Contratos Ferroviarios, Gustavo Simeonoff.

Ambos se negaron a hablar y anticiparon que lo harán en un futuro por lo cual, tras un breve debate, el Tribunal resolvió no incorporar por escrito sus declaraciones indagatorias hechas durante la investigación en la justicia de instrucción, a cargo del juez Claudio Bonadio. Simeonoff también se sentó al estrado sólo para dar sus datos, dijo ser abogado y estar "actualmente desocupado".

El juicio entró en un cuarto intermedio y se reanudará el 1 de noviembre próximo a las 9.30, con el inicio de las declaraciones de testigos. El Tribunal anunció que convocará a dos testigos por jornada, una vez por semana y entre los primeros citados estarán el ex titular de la Auditoria General de la Nación, Leandro Despouy y el sindicalista ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE