El camino hacia el Mundial de Rusia
Edición Impresa | 11 de Octubre de 2017 | 03:46

La clasificación al Mundial de Rusia 2018 fue un verdadero dolor de cabeza: en un contexto convulsionado en AFA, el seleccionado transitó las 18 fechas con tres entrenadores distintos y un total de 45 jugadores, logrando meterse en la cita mundialista recién ayer en Quito.
El debut fue el 8 de octubre del 2015, meses después de la final perdida ante Chile por la Copa América. Gerardo Martino era el entrenador y Ecuador dio el golpe en el Monumental imponiéndose ante la Albiceleste por 2-0. Dicho encuentro ya dejaba en claro que el camino a Rusia no iba a ser para nada fácil, menos aún cuando días después igualó en cero ante Paraguay en condición de visitante.
La primera rueda finalizó con la Albcieleste en el quinto puesto tras el empate en dos en Perú y con un nuevo entrenador, Edgardo Bauza, quién asumió luego de que Gerardo Martino diera un paso al costado por los incoventientes en la Asociación del Fútbol Argentino.
El 16 de octubre del año pasado abrió la segunda ronda como local y volvió a caer, esta vez 1-0 ante Paraguay. Para a la fecha siguiente visitó a Brasil en Belo Horizonte y fue goleado por 3-0 en una pobre actuación albiceleste.
Ya en noviembre del 2016, la Argentina logró un triunfo vital ante Colombia por 3-0 en San Juan, pero la caída en Bolivia sentenció la suerte de Bauza en marzo de este año.
Ya con Sampaoli en el cargo, la Argentina no cambió demasiado su suerte: empató con Uruguay en cero en Montevideo, igualó en uno frente a una eliminada Venezuela en River y también empató 0-0 contra Perú en La Bombonera.
Con este panorama, y en la sexta colocación, fue a jugar ayer ante Ecuador. El gol de Ibarra al minuto hacía pensar lo peor, hasta que apareció Lionel Messi, quién con toda su magia le dio el triunfo y la clasificación a Rusia 2018 a la Selección Argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE