Asamblea para proclamar el segundo mandato de Verón
Edición Impresa | 14 de Octubre de 2017 | 02:24

Juan Sebastián Verón asumirá hoy su segundo período como presidente de Estudiantes cuando sea proclamado por la Asamblea Anual Ordinaria y de esta manera comandará los destinos del club por los próximos tres años, con dos objetivos: terminar el estadio y controlar las finanzas luego de aceptar el préstamo de 12 millones de dólares.
Tras quince años no habrá elecciones en Estudiantes. La última vez que sucedió que se presente una sola lista fue en el 2002 cuando asumió la presidencia del club Julio Santiago Alegre, que venía del ciclo anterior como vicepresidente de Guillermo Cicchetti.
Otro dato atípico de la continuidad de Verón al frente del club es que se repetirá presidente después de mucho tiempo. La última vez que se dio una continuidad directa fue con Raúl Correbo, quie tras ejercer la presidencia desde fines de 1981 fue reelecto en 1984, aunque no completó su período, ya que renunció en 1986.
En la Asamblea de hoy serán proclamados los 28 miembros de la nueva Comisión Directiva y 16 de ellos serán los mismos que iniciaron el ciclo en 2014. Las bajas más sensibles para el nuevo mandato se producirán en el área finanzas, ya que no seguirán en sus cargos Martín Di Bella y Sergio Buscemi. Tampoco seguirá el grupo de Claudio Bernard, Marcelo Torres y Agustín Russo, entre otros. Tampoco lo harán los que ya renunciaron, como Sebastián Russo y Eduardo Ruesta. Y Diego Ronderos y Marcelo De Luca, quienes asumirán a finales de octubre las gerencias rentadas de fútbol y legales. Serán, junto a Agustín Alayes (secretario técnico) los cargos más importantes del Club, debajo del presidente y sus vices.
En la nueva gestión habrá cambios en las vicepresidencias y en ese sentido sólo se mantendrá como vice tercero Pascual Caiella, que es el representante del club en la casa mayor del fútbol. Las otras dos vicepresidencia serán ocupadas por Martín Gorostegui y Juan José Calderón, el ingeniero responsable de la obra del estadio.
Previamente, en la Asamblea que comenzará a las 10, se pondrá a consideración de los socios la aprobación de la Memoria y Balance del último ejercicio, que finalizó el pasado 30 de junio y que arrojó un superávit de 310 millones de pesos, un pasivo de 346 millones de pesos y la reducción de la deuda exigible en 60 millones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE