El derrumbe electoral de Massa abre incógnitas sobre su futuro

Edición Impresa

En las elecciones legislativas de 2013, el kirchnerismo sufrió un duro revés en las urnas. En su primera aventura electoral después de su salida del gobierno de Cristina Fernández, el entonces intendente de Tigre Sergio Massa dio el batacazo y derrotó al Frente para la Victoria (que postulaba a Martín Insaurralde) como cabeza de lista de diputados nacionales.

En diciembre próximo, Sergio Massa terminará ese mandato de diputado en una situación completamente diferente. Desde esa fecha hasta ahora, su cosecha de votos en la Provincia fue en franco descenso, igual que la tropa de legisladores nacionales y provinciales e intendentes que formaban parte de su fuerza, el Frente Renovador.

En los comicios del pasado domingo, Massa terminó tercero, muy lejos detrás de Esteban Bullrich y Cristina Fernández, con un 11,32 por ciento, lo que marcó una fuerte caída con respecto a la cosecha de las Primarias de agosto pasado, cuando había sacado 15,9%.

La debacle fue tan fuerte que, incluso, significó derrotas de fuerte carga simbólica en su pago chico, Tigre, y en San Fernando, un municipio gobernado por uno de los pocos intendente aliados, Luis Andreotti.

En términos reales de cantidad de votos, la caída fue notoria. En 2013, Massa cosechó 3.943.056 votos, lo que le permitió ubicarse en primer lugar e ingresar numerosa cantidad de legisladores nacionales y provinciales.

En 2015, llegó a la elección como candidato presidencial en medio de la polarización entre Mauricio Macri y Daniel Scioli y con un frente interno de crisis. Sacó 2.062.610 votos.

El los comicios del domingo pasado, en los que compitió aliado a Margarita Stolbizer, cosechó un millón menos: 1.061207 votos.

El resultado siginfica un duro golpe para el proyecto político de Massa, que ahora intenta posicionarse como posible interlocutor de los gobernadores peronistas del interior del país.

Hoy, los legisladores que sobreviven en sus bloques ya miran la posibilidad de alianzas con otros sectores, mientras su referente se tomó un tiempo para analizar su futuro político y definir qué camino seguirá de cara a las elecciones de 2019.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE