El tránsito se cobró otra vida en La Plata: murió un penitenciario por las graves heridas
El tránsito se cobró otra vida en La Plata: murió un penitenciario por las graves heridas
Oasis en Argentina: la primera noche, cambios de horarios y el fin de una espera de 15 años
Identificaron a la psiquiatra hallada sin vida en City Bell: qué se sabe hasta ahora
Paritarias bonaerenses: la Provincia convocó a estatales para discutir un nuevo aumento
Caso Cecilia Strzyzowski: declararon culpables a César Sena, Emerenciano y Marcela Acuña
Alerta “Amarillo” en La Plata: se acercan las tormentas, ¿a qué hora lloverá?
Chile elige presidente, entre el miedo, la esperanza y el hartazgo
Conflicto en Gimnasia: el equipo de salud reclama falta de pago desde julio
Liberan la Autopista La Plata tras choque mortal: quién era la víctima de 11 años
Godoy Cruz y San Martín de San Juan descendieron a la Primera Nacional
El acuerdo Milei-Trump y el involucramiento de EE UU: una nueva versión de las relaciones carnales
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
Se develó el misterio del "micro fantasma" en un barrio de La Plata: de qué se trata
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Ministerio de Ambiente bonaerense difundió un reporte preliminar sobre las tareas realizadas después del incendio que afectó al Polo Industrial de Ezeiza. Técnicos del organismo montaron un dispositivo de seguimiento en tiempo real para medir cómo impactó el episodio en la atmósfera del área involucrada y de los barrios cercanos.
Los primeros registros revelan un cuadro asociado a una combustión intensa, aunque sin presencia de compuestos tóxicos en niveles capaces de generar un peligro sanitario para la comunidad. Los equipos instalados relevaron partículas finas -tanto fracción gruesa como respirable- y diversos gases vinculados a procesos industriales. A esto se sumaron controles rápidos de sustancias específicas mediante instrumental portátil.
Entre los compuestos evaluados se incluyeron derivados orgánicos y químicos de alta volatilidad, como fosfina, cianuro gaseoso, amoníaco, aldehídos, hidrocarburos aromáticos y otros solventes utilizados en actividades productivas.
De acuerdo con el informe inicial, la elevada concentración de material en suspensión podría haber originado irritación ocular, molestias en la garganta o sensación de ahogo de manera circunstancial. El seguimiento continúa junto a bomberos, personal de seguridad siniestral y defensa civil, que actualizan la información a medida que avanzan los estudios.
La cartera ambiental recordó que, ante signos como tos persistente, escozor en los ojos, cefalea o dificultades respiratorias, la población puede comunicarse con el Centro Provincial de Toxicología al 0800-222-9911.
La Justicia determinó que hasta el lunes no se podrán realizar las pericias. El fuego que inició en el recinto de la empresa Logischem, se propagó a varias compañías cercanas, entre ellas Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast, causando daños significativos a las instalaciones y afectando viviendas cercanas.
Las autoridades aún no pueden establecer las causas del siniestro, ya que las pericias están pendientes hasta que se complete el operativo de contención, que podría extenderse hasta el lunes. Más de 500 trabajadores, junto con 70 dotaciones de bomberos, participan del operativo, respaldados por ambulancias, Policía Federal, Bonaerense y personal de Defensa Civil.
La fiscal Florencia Belloc, de la UFI 1 de Ezeiza, encabezará la investigación junto a Bomberos y Policía Científica bonaerense. Roberto Weiss, presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, describió el incendio como “dantesco” y señaló que el fuego destruyó estructuras y materiales químicos de varias empresas.
El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, aclaró que no hubo riesgo de nube tóxica para la población, aunque advirtió sobre partículas suspendidas en el aire que podrían afectar en caso de exposición prolongada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí