Sinfonía solidaria en el Pasaje con Lito Vitale y la Orquesta Escuela
Edición Impresa | 27 de Octubre de 2017 | 01:42

Dieron cátedra de música y solidaridad: anoche, a salón colmado, se realizó en el Pasaje Dardo Rocha, el concierto de ‘Lito Vitale Trío’, con la participación de Julia Zenko como artista invitada y la presentación de la Orquesta Escuela Berisso.
El evento fue parte de una jornada solidaria que se desarrolló en el marco del ‘Ciclo de Clínicas y Conciertos’ que se lleva adelante en el edificio de 7 y 50.
Asimismo, el espectáculo contó con la participación especial de la orquesta Escuela de Berisso. Además de disfrutar de la actuación de Lito Vitale en teclados; Víctor Carrión en vientos y Mariano Delgado en guitarra, el público hizo un importante aporte de alimentos que será destinado a la población mas vulnerable de Berisso.
En ese contexto, cabe destacarse que en el interior del centro cultural en el que se desarrolló la primera edición de “Música con energía”, se reunió una importante cantidad de leche en polvo o larga vida.
“Música con Energía” se enmarca en un proyecto de inversión social que realiza Edelap. La intención es incentivar la educación musical y retribuir a la comunidad con un show cultural.
El ciclo se plantea reconocer a los protagonistas de la música argentina y brindar un espacio para los nuevos talentos que buscan desarrollar sus capacidades y aportar sus conocimientos al público en general.
A lo largo del show que contó con el apoyo de la Municipalidad, Lito Vitale y sus músicos ofrecieron un recorrido a través de sus obras más representativas con una nueva mirada integradora sobre la música argentina más tradicional y la música de fusión.
Uno de los segmentos más aplaudidos fue la interpretación de “Alfonsina y el mar” y un repertorio de chacareras.
También se presentó la Orquesta Escuela de Berisso, formación que comenzó a funcionar en septiembre del 2005, orientada especialmente a la atención de chicos en situación de vulnerabilidad socio - cultural.
La Orquesta Escuela de Berisso comenzó a funcionar en el barrio de El Carmen de Berisso bajo la dirección de Juan Carlos Herrero. Desde sus 20 alumnos iniciales creció hasta atender actualmente una matrícula de aproximadamente 530 chicos, distribuidos en los 15 núcleos que la conforman y dirigida a una franja etaria de 5 a 23 años.
Según se explicó, hay en la formación jóvenes de casi todos los barrios de Berisso.
En el historial de la orquesta se destacaron actuaciones como la de 2012 cuando participó de la apertura de sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, durante el tratamiento de la Ley para la recuperación de YPF. Sus alumnos se presentaron también en otras oportunidades en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, en las catedrales de La Plata y Buenos Aires, en el Senado de la Provincia, en el Teatro Coliseo Podestá, en el Teatro Argentino, en el Centro Cultural Néstor Kirchner y en el Luna Park, entre otros espacios culturales.
Además algunos de sus integrantes participaron de espectáculos realizados en Venezuela, Francia, Estados Unidos y Brasil.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE