
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comisión Bicameral de Defensoría del Pueblo cerró hoy las postulaciones para Defensor del Pueblo de la Nación y recibió una veintena de candidaturas, entre las que se encuentran la diputada electa por Cambiemos Graciela Ocaña, el ex diputado nacional de la UCR Manuel Garrido y el economista Matías Tombolini.
El plazo para presentar las candidaturas venció ayer y, a partir de la próxima semana, la comisión, presidida por la senadora macrista Marta Varela, comenzará a definir entre uno y tres postulantes, cuyos dictámenes llegarán al recinto. De acuerdo con la Constitución Nacional, el Defensor del Pueblo debe ser designado con los votos de los dos tercios de los legisladores presentes, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores.
Entre los veinte postulantes figura Ocaña, recientemente electa como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por Cambiemos, cuya candidatura fue apadrinada por el senador oficialista correntino Pedro Braillard Poccard.
También aparece en la lista el economista Tombolini, quien no logró ingresar a la Cámara baja como diputado del Frente 1País por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Manuel Garrido, ex diputado nacional por el radicalismo, fue auspiciado por sus ex colegas Margarita Stolbizer, Alejandro Grandinetti y Victoria Donda, aunque esta última retiró su respaldo hace tres días.
También quieren llegar a la Defensoría del Pueblo el ex diputado peronista por Córdoba Humberto Roggero, apadrinado por los senadores Miguel Pichetto (FPV) y Roberto Basualdo (Cambiemos); Héctor Polino, con el respaldo del Partido Socialista, y la ex ministra de Educación del gobierno de Carlos Menem, Susana Decibe, con el apoyo del correntino Braillard Poccard.
Otros candidatos son el diputado kirchnerista Remo Carlotto, respaldado por sus colegas Araceli Ferreyra y Leonardo Grosso, entre otros; María José Lubertino, propuesta por la senadora entrerriana del FPV, Sigrid Kunath; Angel Amor, por el senador peronista salteño Rodolfo Urtubey, y José Ramos, propuesto por el diputado justicialista Felipe Solá.
LE PUEDE INTERESAR
Néstor Kirchner fue recordado con mensajes, actos y un feriado en Santa Cruz
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró a 17,93 pesos para la venta
La diputada nacional por Cambiemos Elisa Carrió postuló al fiscal federal José María Campagnoli; su colega de Libres del Sur, Victoria Donda, al activista piquetero Juan Grabois; los senadores kirchneristas José Alperovich, Juan Pais y Beatriz Mirkin, a Alfredo Dato; los diputados peronistas Luis Beder Herrera y Pablo Kosiner, entre otros, a Oscar Romero, y los macristas Alvaro González, Miriam Juárez y Gustavo Martínez Campos a Alejandro Nato. Adriana Manetti se autopostuló; Gilberto Alegre cuenta con el apoyo de la diputada massista Graciela Camaño; su par Jorge Sarghini fue propuesto por Sergio Massa y Marco Lavagna; Juan José Brockel por el senador socialista Jaime Linares, y la senadora peronista por San Luis, Liliana Negre de Alonso, fue propuesta por sus colegas Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Aguilar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí