
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MartIn Cruz Cabrera
La Selección se puede quedar afuera de un Mundial después de 47 años y el pánico se metió en los cuerpos de cada futbolero. Y no tan futbolero también. De repente todos se preguntan, sorprenden, enojan y critican ¿cómo puede ser que Argentina no sea parte de la máxima cita futbolística del planeta si tenemos a Lionel Messi? La respuesta es muy clara: porque hace rato viene haciendo las cosas mal. Muy mal. Y no tiene tanto potencial futbolístico como muchos creen.
A nivel mayor se había logrado respeto con Alejandro Sabella. Clasificó sin despeinarse en las Eliminatorias y llegó a la final del mundial Brasil 2014. Pero en plena competencia decidió modificar el esquema, la prensa nacional no se lo perdonó y ni siquiera haber llegado hasta la final le dio crédito para seguir.
Asumió Gerardo Martino, del agrado de muchos y con supuesto feeling con Messi. Bien en los amistosos y muy bien en los arranques de las copas Amércia de Chile 2015 y Estados Unidos 2016. En ambas llegó hasta la final, pero las perdió por penales. El Tata había llegado con Julio Grondona por eso el interventor Armando Pérez lo despidió, luego de hacerle sufrir un “vacío” económico, deportivo y personal.
En su lugar llegó Edgardo Bauza, con espalda y experiencia. Cero relación con el plantel, principalmente con los “referentes”. Mal funcionamiento, derrotas, declaraciones absurdas y una salida prematura al confirmarse la llegada de Claudio Tapia a la AFA. Fue el ciclo más corto en la historia moderna: apenas 8 partidos (tres victorias, dos empates y tres derrotas).
El “paladar argentino” propuso a Jorge Sampaoli, con trabajo en Sevilla. Aun con Bauza en el cargo la dirigencia lo llamó, se reunió y lo convenció. Se pagó la cláusula y firmó contrato en el predio de Ezeiza. Realizó giras, les mostró videos a más de 40 jugadores y escuchó el clamor popular: afuera Pipita Higuaín; adentro Mauro Icardi. Tres partidos oficiales y ninguna victoria. Dos de los tres rivales fueron Venezuela y Perú, ambos en Buenos Aires. Lamentable.
Demasiados cambios en apenas tres años. El trabajo previo se derrumbó. Fallaron los dirigentes, los técnicos, los jugadores y la prensa. Los hinchas también tiene un grado (menor) de culpa a la hora de repartirlas. Se hicieron muy mal las cosas, pero también llegó el momento de ver si realmente Argentina tiene el potencial que muchos creen. ¿No será que el único gran jugador es Messi y el resto es del montón? ¿Jugar en ligas europeas da crédito por sí mismo? ¿Cuánto tiempo hace que no surgen reemplazantes para este plantel alicaído y con la autoestima por el piso?
La primera señal que las cosas no marchaban bien fue en el Sudamericano 2013, en Mendoza y San Juan. La selección juvenil escribió uno de los mayores fracasos deportivos: no pasó la primera ronda. Colombia, Chile y Paraguay la relegaron en su propia casa. Cómo habrá sido de pobre esa convocatoria que hoy no hay ninguno de ese plantel en la Selección mayor. Peor aun, salvo unos pocos, el resto ni siquiera juega en Europa. El técnico era Marcelo Trobbiani, que por supuesto renunció tras la competencia.
Asumió Humberto Grondona y le apuntó al Sudamericano 2015 en Uruguay, que además otorgaba una plaza a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El equipo salió primero en su grupo y luego ganó el torneo. Diez puntos desde lo numérico, pero otra vez una camada en el olvido: no hay jugadores en la mayor y son realmente pocos los que se destacan en las ligas europeas. En parte eso explica que en el mundial -unos meses después- no haya pasado de la primera ronda: empates contra Panamá y Austria, más derrota con Ghana.
Entonces se produjo la “guerra” entre Grondona y Gerardo Martino, que terminó con los dos afuera y Julio Olarticoechea, antes DT del seleccionado femenino, al frente del plantel. El resultado no pudo se otro: afuera en primera ronda tras perder contra Portugal, ganarle a Argelia y empatar ante Honduras.
Afuera Olarticoechea y adentro Claudio Ubeda, el único de los postulantes que no había presentado carpeta. Y eso que habían sido 44 los aspirantes. La Comisión Reguladora lo eligió. Con poco tiempo de trabajo y casi nada de respaldo compitió en el Sudamericano 2017, en Ecuador. Argentina, con un plantel respetable, sufrió a más no poder y se terminó clasificando al mundial gracias a Colombia, que en el último partido (nuestra selección ya había jugado) le sacó un empate a Brasil aun estando eliminada antes del juego.
En el Mundial de Corea, luego de sufrir la negativa de algunos clubes para ceder jugadores (caso Independiente con Ezequiel Barco), la Selección tampoco pasó la primera ronda: derrotas contra Inglaterra y el local, más una goleada a favor sobre Guinea.
Hoy el presente combina todo este mamarracho futbolístico. El plantel está de rodillas aprovechando la nueva vida que le regaló Paraguay y cruzando los dedos para ganar en la altura de Quito. ¿No habrá llegado la hora de ver la realidad aunque sea dolorosa?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí