No hay más localidades
Edición Impresa | 9 de Octubre de 2017 | 02:09

Los hinchas ecuatorianos agotaron ayer las entradas para el partido de mañana contra el seleccionado argentino, en el marco de la última fecha de la Eliminatoria Sudamericana del Mundial Rusia 2018.
La ilusión por ver al astro Lionel Messi y despedir a su equipo, ya eliminado de la cita mundialista del año entrante, frente a uno de los grandes del continente fueron los principales factores para que se terminen las 36.000 localidades puestas en venta para los locales.
Los valores de las entradas oscilaron desde 20 dólares (350 pesos argentinos) en las generales, que se terminaron tres días antes, hasta los 200 de los palcos (3.500).
Además, los ecuatorianos pudieron adquirir entradas de “preferencia” a 40 dólares (700 pesos) y “tribuna” (platea) a 80 (1.400), que recién se terminaron en la mañana de ayer en las boleterías de los estadios Rodrigo Paz Delgado (LDU), Olímpico Atahualpa y Gonzalo Pozo (Aucas), de Quito; así como en las oficinas de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA).
Finalmente, el público argentino contará con un total de 4.000 boletos, a un valor de 40 dólares, prácticamente el mismo precio abonado por una popular el pasado jueves contra Perú en Buenos Aires, aunque hasta ahora apenas se vendieron poco más de 300.
De esta manera, el público ecuatoriano explotará las tribunas del estadio Olímpico Atahualpa y le hará sentir el calor a la Argentina, necesitada de una victoria para -al menos- asegurarse un repechaje impensado en el inicio de la clasificación.
Por ser el último juego del calendario, y a diferencia de los anteriores partidos de esta Eliminatoria, las entradas para el duelo con la albiceleste se vendieron sueltas, y en todas las categorías las localidades tuvieron un descuento del 50 por ciento para los llamados espectadores “de la tercera edad”.
Otra modalidad de venta que dispuso la Federación Ecuatoriana para lo que será la despedida de su equipo fue la compra desde el exterior, en la que los interesados debieron contactarse con la institución y realizar un depósito bancario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE