Habrá penas y fuertes multas a comerciantes bonaerenses que vendan alcohol a menores
| 1 de Noviembre de 2017 | 22:13

El gobierno bonaerense promulgó hoy la ley que aumenta de cinco a 50 salarios mínimos las penas para los comerciantes que vendan o suministren bebidas alcohólicas a menores de 18 años, cualquiera sea la hora del día, e incluye otras sanciones como clausuras y arrestos.
Se trata de una modificación a la ley 11.748 que elevó las multas a los responsables de los comercios, quienes además podrán ser sancionados con arresto de 30 a 90 días y la clausura del local de 30 a 180 días. Con la nueva normativa, publicada en el Boletín Oficial, las multas por violar la prohibición de vender bebidas alcohólicas a menores se incrementa de 5 a 50 salarios mínimos vital y móvil, cuando antes era de 5.000 a 50.000 pesos.
El adjunto a la Defensoría del Pueblo bonaerense, Walter Martello, calificó como “un avance” la entrada en vigencia de las nuevas sanciones, que “además de actualizarse automáticamente en el caso de las multas, también pueden llegar a los 500.000 pesos”.
“Creemos conveniente que sea de esta forma ante el peligro de que la multa quede desactualizada y llegue incluso a ser irrisoria y, conjugado con los escasos controles municipales y provinciales, lleve a los actores a la conveniencia de violar la ley y abonar la multa”, apuntó.
Martello aseguró que “el factor sancionatorio sobre la comercialización, no es el único aspecto que debe abordarse en un contexto donde 8 de cada 10 jóvenes manifestaron haber bebido alcohol en el último año en modo problemático, pero sin duda es un aspecto importante, que no se venía actualizando desde la sanción de la ley original”.
La Ley 11.748 prohíbe en todo el territorio provincial la venta, expendio o suministro a menores de bebidas alcohólicas de cualquier tipo y graduación, en cualquier hora del día, aún cuando el consumo se realice fuera del local.
También prohíbe la instalación de máquinas expendedoras de bebidas de cualquier tipo o graduación alcohólica en ámbitos a los que los menores tengan acceso irrestricto, y su consumo en cualquier local, comercio o establecimiento, aún cuando allí no las vendan. Según un informe del Observatorio sobre adicciones y consumo problemáticos de la Defensoría, el 69 por ciento de los adolescentes de entre 12 y 17 años encuestados en la ciudad de La Plata consume alcohol.
El estudio, realizado en base a una muestra de 500 chicos, solicitó información acerca de la denominada "previa" que realizan antes de salir a fiestas o boliches: el 70 por ciento dijo que consumió alcohol en el último mes. Del total de adolescentes que ingirieron alcohol, el 40 por ciento lo hizo durante los fines de semana y 4 de cada 10 “mezclaron” diferentes bebidas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE